Warning: Array to string conversion in /home/customer/www/dianaarbol.com/public_html/wp-content/plugins/luckywp-table-of-contents/plugin/Shortcode.php on line 287
A lo largo de los años, he aprendido muchas técnicas de sanación, algunas las aprendí como autodidacta, otras tomé cursos y profundicé. Algunas me ayudaron a transformarme, y otras no tanto. De la mayoría, tomé lo que me servía y deseché con lo que no resonaba. Algunas se quedaron en mi historia, y revisito de vez en cuando.
Hoy te quiero hablar de una de ellas: las Emotional Freedom Techniques o Técnicas de Liberación Emocional, también conocida como Tapping.
La descubrí hace unos 14 años, cuando vivía en el caribe mexicano, junto con la técnica Metamórfica. Y a pesar de que los libros describían unos procesos de transformación maravillosa, no acabé de conectarme profundamente con ninguna de ellas.

Qué es el EFT
Las Técnicas de Liberación Emocional EFT están basadas en los principios de la antigua acupuntura, sin agujas, con un elemento psicológico y emocional. Una modalidad de la Psicología Energética que equilibra el sistema energético y emocional del cuerpo.
Como sabes, las emociones no deseadas – estrés, ansiedad, miedo, ira, etc. – trastornan el sistema energético y afectan la salud física, mental y emocional provocando enfermedades y dolencias físicas y psíquicas. El EFT (o tapping) ayuda a transmutar las emociones no deseadas, sanando los síntomas, comportamientos y dolencias asociados.
Esto se consigue dando golpecitos o haciendo tapping en ciertos puntos del cuerpo que coinciden con puntos de acupuntura y que ayudan a reprogramar las emociones y creencias limitantes en las que nos sentimos atrapados.
Aquí puedes ver el vídeo de su creador, Gary Craig en su web, que es muy prometedor, sin duda.
Qué es lo que no me cuadraba
Este tapping se realiza verbalizando esas emociones y creencias, a ser posible, guiados por algún facilitador que nos acompañe en el proceso mientras das golpecitos en estos puntos de acupuntura.
Esa verbalización suele tener una estructura: “a pesar de que (expreso mi emoción o creencia), me amo y acepto totalmente”. Aunque he escuchado algunas variantes.
Personalmente, al realizar esta verbalización, me daba cuenta de que mi mente entraba en contradicción y se sentía molesta, incómoda de estar afirmando conceptos que no eran ciertos para mí en esos momentos, así que desistí.
Revisitando el EFT
Este año, gracias al retiro que hice en abril, mi Akasha me susurró que revisitara el EFT para liberarme de cierta creencia que sentía que me estaba condicionando fuertemente y necesitaba liberar.
Así que visité YouTube para encontrar algún vídeo que me recordara la esencia, y para mi sorpresa encontré una explicación totalmente inesperada y que tenía mucho sentido para mí.
Parecía que me estaba hablando directamente a mí, ya que compartimos la misma manera de comprender cómo funciona el sistema emocional y de creencias. Además, Sergi cambió mi percepción del EFT Tapping:
Cómo aplicar el EFT para que funcione
Para poder profundizar realmente en los paradigmas que nos limitan, debemos confrontarnos a la culpa y la vergüenza que nos impiden verlos.
Para ello hay que buscar la ola emocional y cabalgarla, es decir, conectar con esas creencias que tenemos y entorpecen nuestra vida diaria y que están vinculadas a ciertas emociones, para dejar que nos activen nuestros puntos débiles, y así estirar del hilo hacia el interior y explorar qué esconden.
Por ejemplo, imagínate que sabes que tienes dificultades en la relación con tu padre, y necesitarías confrontarlo, aunque fuera internamente para decirle cómo te sientes, desahogarte, y que pudiera verte tal y como eres.

Pero eso implicaría “hablar mal” sobre él, ¿verdad? Y no te lo permites porque eso significaría “agraviarlo”, y descubres que internamente te dices “tengo miedo de hablar mal a mi padre porque me sabe mal”.
Es ahí cuando al detectar esa reticencia, comienzas a investigar, y vas haciéndote EFT enfocándote en todo lo que despierta esa creencia en ti, te vas atreviendo a ir un paso más lejos, y te das cuenta de que “en mi casa, no se habla mal de los mayores, aunque no te respeten porque pueden castigarte”, y vas dejándote llevar, “tengo miedo de que mi padre me castigue”, “mi padre siempre me decía que me castiga porque me lo merezco, porque me porté mal”, “merezco ser castigada”, “soy mala persona”, “tengo miedo de que mi padre no me quiera volver a mirar”, “tengo miedo a que me excluya”, “tengo miedo a morir”, y vas concatenando emociones, creencias, indagando en lo que van despertando en ti.
Solo funciona si haces lo siguiente

Algo que necesitas tener claro es que para que el cambio se produzca debes tener la actitud de entregarte honestamente al proceso, es decir, desnudarte emocionalmente, vulnerizarte ante ti misma.
Esta es la parte más importante, déjate fluir, déjate desgarrar por las emociones, ten pañuelos al lado para sostener tu dolor y una libreta como testigo, pero no desistas, sigue adelante, aunque duela.
¿A qué me refiero? A ser despiadada, sincera, indagar, verbalizar todo lo que te pase por la cabeza: a usar la asociación libre (que el tapping activa gracias a activar tu inconsciente con esos toques) para ir enlazando recuerdos, juicios, emociones que van apareciendo uno detrás del otro, e ir verbalizándolos todos, sin filtro, sin prejuicios, siendo políticamente incorrectos, realmente soltarlo todo.
Desahógate libremente. Apúntalo todo en tu libreta de crecimiento personal, todo lo que te sorprenda, todas esas frases, creencias, emociones que vayan surgiendo para que no solo el EFT tapping lo libere, sino que además puedas verlo, puedas desarrollarlo, puedas descargarlo también emocionalmente.
Lo que sucede después de forma natural
Algo que siempre me maravilla es, que después de entregarte plenamente a descubrir con qué van enlazándose tus creencias y emociones, después de llegar al origen de tu desafío, y sentir que ya te has desahogado plenamente, es que comienzan a surgir naturalmente creencias positivas.

Descubres que aquello tan terrible que te sucedió y que tantas huellas dejó marcadas en tu ser, tenía un propósito, un aprendizaje, te hizo como eres hoy, te mostró tu fortaleza, tu grandeza. Ya que, gracias a esas experiencias, puedes inspirar a otros hoy que pueden estar pasando por lo mismo, y tú tienes la posibilidad de inspirarlos para salir, porque tú conoces el camino.
Es entonces cuando surgen del fondo de tu alma todos aquellos valores que tienes, todas esas creencias empoderadoras y positivas que te hacen ser como eres: una persona amorosa, empática, e idealista y que has venido para hacer de éste un mundo mejor.
Sé la Guardiana de tu Bienestar
Deja que surjan todos esos valores, y conviértete en la Guardiana de tu bienestar, regálate el reconocimiento que necesitas, el amor que añoras, el valor que te hace ser tan genuina, mírate con los ojos con los que deseas que se te aprecie, y verás, que en cuanto tú lo “tapees”, sientes que se va integrando en tu Ser.
Te da claridad, comienzas a sentir alivio y fortaleza interna, como que tu Ser se ha desprendido de una pesada carga y brilla mucho más que antes, con sabiduría y coherencia interna. Sientes que ya nada volverá a ser como antes, que te libraste de una pesada capa que decidiste confrontar, transmutar, sanar.
Y sales a la calle y te das cuenta de que caminas distinto, miras distinto, puedes poner límites de forma sana, te respetas, te sientes digna y poderosa. Sí, sin duda, eres la Guardiana de tu Bienestar.
Pruébalo y dime cómo transforma tu vida.
Como yo lo aplico
El Tapping o EFT es una herramienta poderosa que utilizo en mis sesiones de Root Healing, para acompañar a las Constelaciones Familiares individuales online, ya que ayuda a conectar con el inconsciente personal y colectivo y a que puedan surgir esas creencias que estaban escondidas, esas emociones que necesitan liberarse y transmutarse.
Así que si, a pesar de probar esta técnica en tu vida, sientes que quieres profundizar un poco más y necesitas acompañamiento, en dos o tres sesiones, podemos transmutar profundamente tu Ser y liberarte de las pesadas cargas que todavía te acompañan.
¿Quieres sumergirte en una Sanación más Profunda?
Una parte importante de nuestro crecimiento personal y espiritual es dedicamos a sanar nuestro pasado.
Eso implica estar dispuestos a abrir nuestra caja de Pandora y encaminarnos en un proceso de trascendencia y liberación de esas heridas, miedos y traumas que tenemos allí.
Dependiendo de tu experiencia personal y familiar, en este camino puedes encontrarte con diferentes situaciones que necesitas sanar.
Entre ellas tu Proyecto Sentido, tu primera infancia, las lealtades invisibles con tus ancestros, las relaciones con tu familia, con la abundancia, con tu situación laboral o cualquier otro aspecto de tu vida actual.
Y como cada proceso personal es único, puede que seas consciente de que aún te quedan ciertos aspectos de tu vida por trascender.
Si ese es tu caso, te recomiendo como siguiente paso mi Taller Terapeútico de Biodescodificación, ya que allí dispondrás de sesiones grabadas específicas que cubren las distintas áreas que puedes necesitar sanar.
Estoy contigo
Recuerda que no estás sol@, te mereces todo lo mejor, para poder compartir con el mundo todos tus dones y talentos. Te invito a dejarme tus comentarios en el formulario que encontrarás en la parte inferior de esta página.
Si tienes alguna pregunta, también puedes escribirme directamente a mi WhatsApp, a través del botón verde que verás en la parte inferior derecha. Estamos junt@s en esto. ¡Namasté!
Deja una respuesta