
En el ciclo de crecimiento y sanación en la Comunidad Ikigai Healing, esta semana estamos hemos hecho 7 reflexiones para descubrir tu Ikigai, nuestro Propósito en la vida.
Para ello, estoy compartiendo con vosotros recursos para que podáis comprender de qué se compone y cómo descubrirlo.
El lunes compartí el artículo de mi blog: ¿Qué es el Ikigai o el secreto japonés para vivir más de 100 años?
El martes os hice la siguiente propuesta:

Descubre tu Ikigai: Te invito a reflexionar cómo todos estos factores te han llevado a donde hoy habitas y cómo pueden, a su vez, llevarte a cumplir tu Propósito en la vida.
Descubre tu Ikigai
El miércoles publiqué el vídeo de la semana con varios recursos para investigar cuál es tu Ikigai:
Esta es la transcripción del vídeo:
Hola, soy Diana Árbol, de Ikigai Healing y hoy quiero hablaros de lo que es el Ikigai.
El Ikigai es un concepto japonés que viene a traducirse por nuestro Propósito en la vida, el motivo para levantarse cada mañana.
Dan Buettner colabora con National Geografic y la Universidad de Massachusets para descubrir cuáles son los lugares más longevos del planeta.
Han descubierto que Ogimi, que es una aldea en la isla de Okinawa en Japón, es el lugar con más índice de personas centenarias, felices y con buena salud del planeta.
Ogimi va seguida de Ikaria en Grecia, de la isla de Cerdeña, en Italia, de Loma Linda, en California y de Nicoya en Costa Rica.
Y en esta investigación, Dan ha descubierto 9 factores que tienen en común todos ellos y que han mantenido a lo largo de los siglos, de los que os hablaré en el próximo vídeo.
Tener Ikigai nos aporta longevidad
De todos ellos, hoy voy a hablaros de uno en concreto, el Ikigai, que es el Propósito en la vida. Ya que aporta una actitud de optimismo y pasión que nos proporciona 7 años más de vida.
Porque nos ayuda a encontrar coherencia en nuestra vida, ya que podremos dirigir nuestra atención a actividades que nos enriquezcan y apasionen y que nos ayuden a desarrollar nuestras habilidades y nuestros dones, con las que podamos aportar algo de valor a la sociedad y además nos recompense económicamente, con lo cual aportará sentido y plenitud a nuestra vida. Factores del Ikigai.
Descubre tu Ikigai: 4 factores que lo componen

El primero es que es una actividad que te encanta hacer, que te inspira y te apasiona y que podrías pasarte horas y días enteros solo realizando esta actividad sin que se te hiciera pesada.
El segundo factor es que sea una actividad que desarrolle tus habilidades y talentos, es decir, el regalo que hemos venido a traer a la tierra. Aquello que es único en nosotros y se nos da tan bien y lo hacemos con tanta facilidad que a veces nos cuesta darnos cuenta de que realmente ese es nuestro don.
Descubre tu Ikigai: El tercer factor es aquello que al unir tu pasión y tu talento tiene además la función de aportar algo de valor que el mundo necesita, algo que hace de este un lugar mejor para vivir.
Este factor es súperimportante porque hace que nuestra actividad sea transcendental, es decir, nos transcienda a nosotros y beneficie a nuestra sociedad. Esto es un punto clave para ser felices y sentirnos plenos, como veremos en los próximos vídeos.
Por último y muy importante también es que uniendo nuestra pasión, nuestro don y nuestro servicio a la sociedad, estos tienen un valor de mercado o de intercambio con lo cual nos permite poder vivir de ella.
Es decir, que gracias a desarrollar esta actividad que nos apasiona, se nos da bien y con la que ayudamos a nuestro prójimo, ésta nos recompensa económicamente y podemos cumplir nuestros sueños porque nos provee de la prosperidad que necesitamos.
Descubre tu Ikigai: varias técnicas
Descubre tu Ikigai: Para comenzar a descubrirlo te propongo varias actividades complementarias para ir dando los pasos necesarios en pos de tu felicidad y plenitud.
En primer lugar, descárgate la Guía Rápida gratuita del Ikigai para testar en qué lugar está tu propósito en tu vida.
Esto te dará claridad para saber si vas bien encaminado/a actualmente o tienes que cambiar patrones desde su base.
En segundo lugar, toma un bolígrafo y una libreta y con el esquema delante de ti (puedes pausar la imagen a continuación) y haz una lluvia de ideas en cada uno de los factores de qué es lo que representa cada uno para ti.
Una lluvia de ideas significa que te tomes tu tiempo para escribir todo lo que te pase por la cabeza por descabellado que te parezca.
Si lo haces sin juzgar, estarás dando pie a que tu intuición te abra las puertas y puedas acceder a la voz de tu Alma, que es la que realmente SABE a qué has venido.
En tercer lugar, te invito a que no te pierdas las publicaciones que voy a ir compartiendo en nuestro grupo de FB, la comunidad Ikigai Healing, porque os voy facilitando diariamente herramientas para ir encontrando vuestro Ikigai.
Por ejemplo, este mes compartiré una meditación que he creado para que podáis preguntarle a vuestra Alma vuestro propósito en la vida, además de vídeos, reflexiones, y música para inspirarte a encontrarlo.
Otros recursos para descubrir tu Ikigai
Otro recurso que tienes a tu disposición es tomar una sesión online de Soul Communication conmigo y hacer todas las preguntas a tu Alma que siempre quisiste saber.
Desde luego tu Ikigai, así como tus dones, tus vidas pasadas, el origen de tu Alma o el sentido de tus relaciones, de tus síntomas, etc, para poder comprender el significado más profundo de esta encarnación.
Por último, te animo a que si quieres ir más allá y tener acceso directo a tu Akasha, es decir, a la información de tu Alma, a través de tu propia intuición y que tu vida se transforme activamente desde la primera sesión, te apuntes al curso de Registros Akáshicos o Soul Communication online que está disponible en la Ikigai Academy y comiences desde ya a tomar el timón de tu vida.
Así que te invito a que dejes de darle vueltas y tomes acción desde este momento.
No sabes hacia dónde se encamina tu destino, pero se empieza dando un primer paso, y luego otro y luego otro.
Estaré encantada de servirte.
Un abrazo enorme y feliz semana!
El jueves reflexionamos sobre vuestros dones y talentos

Descubre tu Ikigai: Te has planteado alguna vez ¿cuál es tu DON? seguro que tienes varios.
Te invito a que lo reflexiones por un momento y nos compartas los que sientes que tienes.
Yo siento que mi don es la generosidad (me encanta compartir), la curiosidad (siempre me lo estoy cuestionando todo en la vida) y la lealtad (me cuesta enfadarme de verdad, soy fiel al corazón de las personas).
El viernes os compartí este excelente vídeo:
En esta charla de Ted, Adam Leipzig nos inspira a enfocarnos en el servicio a los demás, en cómo contribuimos al beneficio de nuestra sociedad, para que nuestro Ikigai nos llene y nos ayude a sentirnos completos.
Sábado de música inspiradora: *Sara Pi – We are one*
La música también puede servir de ayuda en el camino para encontrar tu propósito en la vida. Sara Pi es una chica catalana que lo dejó todo al encontrar a su pareja, un chico brasileño, productor musical que le ayudó a descubrirlo y a empoderarlo y ahora cumple sus sueños compartiendo sus hermosas canciones llenas de consciencia.
¿Conoces más casos de descubrimiento del Ikigai que sean inspiradores?
Y el domingo de reflexión
¿Cuál es tu propósito de vida? Comparte en los comentarios una imagen que represente tu Ikigai

¿Qué te ha parecido el contenido?
PARTICIPA Y COMPARTE TUS REFLEXIONES EN LOS COMENTARIOS .
¿Tienes alguna duda?
Déjame un Whatsapp o un mensaje aquí y te contestaré lo antes posible
Zoraida dice
Gracias por tu amorosa misión.
Estaré atenta a tus mensajes y espero que todo salga bien para ti. Te mando un fuerte abrazo desde Colombia.