
He leído este caso en Rusia Today y me ha parecido digno de una buena Constelación Familiar. Es un buen ejemplo de cómo elegimos oficios que nos ayudan en el inconsciente a reparar algo en nuestro clan. El oficio que elegimos y cómo reparamos la familia.
Vamos a verlo.
«Les ‘regalé’ a mis padres el divorcio con un test genético»
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/140278-divorcio-padres-biologo-test-genetico
Un biólogo de EE.UU. que acudió a la empresa 23andMe para hacer un test genético familiar para divertirse encontró algo que acabó separando a su familia.
La empresa estadounidense 23andMe realiza el análisis del ADN de cualquiera que le envíe un poco de saliva y 99 dólares. A cambio el cliente recibe un detallado análisis genético que permite obtener más o menos la idea de su historia ancestral y, lo que es más importante, entender a qué enfermedades es propenso como, por ejemplo, el cáncer. Cerca de 700.000 personas han analizado sus genes con esta empresa.
Un biólogo, llamado Jeorge Doe por el medio Vox.com (su nombre real no se divulga para no hacer públicos sus asuntos familiares), decidió hacer el test por curiosidad cuando enseñaba un curso de genética donde les habló a los alumnos, entre otras cosas, sobre 23andMe.
«Había pasado años mirando los genes de animales, pero nunca había visto los míos»
«Había pasado tantos años mirando los genes de otros animales, sobre todo ratones, pero nunca había visto los míos. Me puse tan ansioso que compré los kits de 23andMe para mi madre y padre como regalo», cuenta Doe. «Es mucho más interesante cuando puedes hacerlo con la familia porque puedes analizar no solo los cromosomas, sino los alelos individuales en ellos y entender de quién vienen», dice, añadiendo que también le interesaba saber su susceptibilidad a las enfermedades oncológicas.
El resultado le mostró que no era propenso al cáncer. También le indicó que tenía un hermanastro.
El precio del 22%
La cuestión es que cuando te registras en la página de la empresa, te muestran las personas con quienes tienes algo en común genéticamente. Así se pueden encontrar familiares sobre la existencia de los cuales nunca tenías idea. Eso es justo lo que le pasó a Doe.
«Tengo un doctorado en biología molecular y celular. Cuando vi que el 22% de mi genoma coincidía con el de otra persona pensé: ‘Es algo grande'», cuenta Doe a Vox, explicando que tanta coincidencia significa una relación muy cercana. Ello podría significar que la otra persona es un abuelo, o tío, o un hermanastro.
Un poco más análisis permitió a Doe entender que la misma parte común del ADN la comparte con su padre, así que podría tratarse de un hermano perdido. Antes de explicar todo a la familia, Doe estudió el perfil de su supuesto hermanastro. Resultó que aquel hombre, llamado Thomas (un nombre también inventado) fue adoptado y llevaba años buscando a sus padres biológicos.
«Pensaba que era genial»
«Primero pensaba que era una historia genial, mi historia genética personal», cuenta el biólogo. Su familia, sin embargo, reaccionó diferente cuando se enteró. «Mis padres se divorciaron. Nadie habla con mi padre. (…) No sé cuánto tiempo se necesitará para arreglarlo todo». «Es irónico porque yo pretendía hacerle a mis padres un regalo».
Estoy realmente devastado
«Estoy realmente devastado por lo sucedido», dice Doe, quien lamenta que los clientes de la empresa no sean advertidos sobre las consecuencias de sus acciones con un aviso como ‘recuerde que uno puede averiguar que sus padres no son sus padres, o que tiene hermanos que no conocía'».
El oficio que elegimos y la reparación familiar
En la mayoría de los casos, los oficios que elegimos por pasión, es decir, aquellos que nuestra alma pide a gritos, resultan ser reparaciones del árbol. ¿De qué manera?
Este artículo es un buen ejemplo: ¿no es mucha casualidad que se especialice en Biología molecular y celular alguien que tiene un hermano desconocido? ¿no será que el alma familiar está pidiendo que se reconozca a este hermano, que deje de ser un excluido, para que todos puedan encontrar la paz? y por eso, inconscientemente su alma le llevó a estudiar dicha carrera y a comprar estos test precisamente en un lugar en el que el hermanastro también estaba registrado.
¿No es maravilloso cómo el alma familiar siempre tiende a la reparación del árbol, seamos conscientes o no?
¿Qué estás reparando con tu oficio?

Si lo entiendes, reflexiona por un momento: ¿el oficio que ejerces, por qué lo elegiste? ¿qué te atrae de él? ¿qué repara? ¿es un oficio sanador? es decir, ¿relacionado con la salud? entonces, pregúntate, ¿cuántas personas necesitaron tener un médico a tiempo en tu familia de origen (padres, abuelos, bisabuelos), que marcó tanto su destino y creencias, que si hubiera habido un médico a tiempo se hubiera ahorrado mucho sufrimiento?
O quizá tiene que ver con la justicia, ¿eres abogado? ¿mediador? ¿y así reparas los conflictos que hubieron entre varias personas del clan, que no pudieron solventarse antes por faltar alguien que ayudara a comunicarse entre las partes?
¿Tiene acaso relación con la enseñanza? ¿quién en tu familia no pudo estudiar y sintió que le condicionó mucho, hasta su lecho de muerte? que si hubiera estudiado el destino de su familia hubiera sido otro, más amable.
A lo mejor tiene que ver con la protección y defensa, como policía o profesor de artes marciales. Entonces, la pregunta sería: ¿quién necesitó ser defendido o protegido y sufrió por no haberlo estado?
Si estudias tu árbol familiar te darás cuenta de que posiblemente también estás reparando.
¿Quieres que lo veamos juntos?
Esta es una parte del proceso que acompaño en el Ikigai Healing: Tree Biodecodification donde juntos podemos descubrir los tesoros y cargas que has heredado inconscientemente y sanarlos con el Root Healing.

También puedes emprender el viaje a través de mi Taller de Biodescodificación donde podrás descubrir por tus propios medios tu propósito en tu familia y te guiaré terapéuticamente para sanar tus bloqueos ancestrales.
Si lo que prefieres es un acompañamiento personalizado, también puedes beneficiarte de mi método terapéutico Ikigai Healing, en el que revisamos tu árbol genealógico y analizamos tu Transgeneracional, para ayudarte a ganar claridad, comprender tu historia y sanarla y así poder llevar a cabo tu propio viaje hacia tu Ikigai.
O puedes ver esta Masterclass que di donde profundicé en este tema.
¿Tienes alguna duda?
Si quieres mantenerte informad@ de las novedades de mi blog así como de los servicios y cursos que ofrezco, puedes apuntarte aquí para recibir mi boletín por correo electrónico. Además, también recibirás los recursos que comparto para encontrar tu Ikigai y los nuevos episodios de mi podcast.
Si te han entrado ganas de investigar tus genes, para descubrir tus orígenes, puedes adquirir en Amazon un kit para poder hacerlo en casa.
Si quieres, te invito a escribirme un mensaje y así encontrar juntos el significado. Puedes realizar tu consulta dejándome un mensaje a continuación o escribiéndome directamente un Whatsapp con el botón en la esquina de la página.
Dulce dice
Hola. Empecé trabajando en una fábrica de confección y me gustaba mi oficio.
Ahora trabajo de camarera de comedor en un restaurante deprestigio. Me gusta lo que hago,trato con gente y aprendo todos los días cosas buenas y rectifico las malas. Estoy contenta con lo que hago. Mi padre también fué camarero y me casé con una persona relacionada con la hostelería
LUIS OCHOA dice
Buenas noches Dulce, leyendo el interesante artículo de Diana y también tu respuesta, encuentro algo similar con tu caso, el de una conexión con el servicio a los demás, la hostelería y la restauración, en el campo que llevo más de 20 años de experiencia.
Hablando con algunos colegas, vemos que esta profesión es interesante desde el punto de vista regenerativo, es decir, restauramos no sólo con alimentos y bebidas, sino con trato y amabilidad, lo cual hoy en día es bastante necesario dado que el fenómeno de la soledad en la sociedad va creciendo desafortunadamente.
Por ello veo interesante vislumbrar la necesidad de mis ancestros de esa restauración que les hizo falta quizás en algún momento dado y por ello he estado en este campo por tantos años.
Saludos cordiales.
Maria Donata dice
Yo amo la moda,de hecho me gradué en 1993 en diseño deropa femenina y accesorios.No me gusta coser.Yo vivi 55 añoaen Caracas(Venezuela).Actualmente desde elaño 2017 vivo en e
una provincia cercade Roma.Perono consigo trabajo enmi campo
Nelssy dice
A mi me pasa algo muy similar. Me apasiona el arte, el dibujo y también estudié moda, aunque no me gusta coser. Cada día lucho por tener un huevo para dibujar y/ o crear. Pero parece que tengo una barrera. Mi trabajo actuales estresante, no me gusta mucho, no me siento realizada y nunca he trabajado en nada relacionado a mis inquietudes.
Diana Árbol dice
Hola, Nelssy
Gracias por tu comentario. Entiendo que debe ser muy frustrante sentirse así de bloqueada. Posiblemente tengas emociones atrapadas y creencias limitantes (muchas veces heredadas) que te impiden fluir con tu pasión. Si quieres podemos mirarlo juntas en una sesión terapéutica de Soul Communication y liberarlas con el Root Healing.
Con amor y respeto, te mando un abrazo,
Diana
Amanda dice
En mi caso realmente no lo se, de niña siempre soñe con ser cientifica amo la arqueologia, geografia y palentologia ,tambien me encanta aprender y por un tiempo quise ser maestra de ciencia.veo la lectura como un tipo de nutricion. estudie asistente administrativo me encanta la idea de ayudar de forma desinteresada a los demas. siempre me senti limitada por las opiniones sobre mi persona y gustos siento que las personas cercanas a mi no me entienden y solo juzgan, siempre esta el que ve lo positivo pero son muy pocos los que realmente pueden apreciar mi personalidad ya que la mayoria solo se aprovecha de mi buena voluntad.siento que hay demasiadas personas orgullosas a mi alrededor y no tolero eso. gracias por leer
Ayelen Migliavacca dice
Hola, mi nombre es Ayelen, y soy Licenciada en Trabajo Social. Cuando comencé a estudiar mi carrera (2009), fue para ayudar a los adultos mayores vulnerables.
Me sentia muy cercana a los adultos mayores. Cuando fallecio mi abuelo en 2011, me aleje de los adultos mayores. Cuando me recibi (2015), comence a trabajar en un geriatrico, fue mi primer trabajo, me gustaba compartir con los abuelos, pero odiaba mi quehacer profesional, no me gustaba el lugar, las normativas, sentia que finalmente no podia ayudar a los adultos mayores. Obtuve otro trabajo, y me fui del geriatrico. Luego soñaba con trabajar en salud publica, y efectivamente se me dio el trabajo soñado (2017 – actualidad), pero me he involucrado mucho al trabajo con casos de familias judicializadas, niños maltratados, abusados, y adultos mayores maltratados o en situacion de abandono. Me pasa, que cuando no tengo un caso asi, me siento muy inutil, cuando si tengo estos casos, me siento muy motivada a trabajar y solucionar, o reparar algo en los demas. Me siento una justiciera.
Es raro creo, que me sienta tan inutil o desganada cuando no hay casos complejos.
Diana Árbol dice
Hola, Ayelen
Gracias por compartir. Justo, como el artículo explica, elegimos ciertos oficios para reparar algo que quedó pendiente en nuestro árbol, y por lo que parece, tus mayores sufrieron por ser desatendidos o incluso abusados en tu familia, por eso te resuena tan intensamente este oficio, en especial cuando puedes ayudar en profundidad a hacer un cambio.
Por eso te recomiendo que investigues qué sucedió en tu historia familiar, porque hay algún tema no resuelto, que tratas de reparar indirectamente, pero sentirás esa desgana mientras no haya paz en tu clan.
Para ello, te propongo hacer un estudio de tu Transgeneracional, a través de este seminario o de una sesión de Biodescodificación del árbol, y así descubrirás qué hay detrás, lo cual te dará un gran alivio, pero lo más importante, después podrás hacer una sanación desde la raíz para traer la paz a lo ocurrido.
Aquí me tienes para lo que necesites,
un abrazo,
Diana