¿Sientes que vives en constante estrés y que te gustaría tener un momento para ti, para poderte calmar y que puedas tomar las decisiones desde un lugar más reflexivo? Entonces haz esto para relajarte con rapidez y sanar tu sistema nervioso en profundidad.
Te voy a compartir esta técnica que va a cambiar la vida.
Practícala mientras me lees o ves el vídeo
Ahora mismo, tómate uno de tus dedos y abrázalo con la otra mano, da igual el que sea.
Cada uno de estos dedos está conectado con dos de tus meridianos, que están conectados también con tus órganos internos principales y con otros lugares del cuerpo.
Son nuestro circuito energético y abrazándolos durante unos minutos, vas a conseguir equilibrar esos meridianos y además las emociones que ellos acarrean, vas a sentir que todo tu cuerpo, y en especial, tu sistema nervioso, se calman y eso es como un abrazo que te estás dando internamente.
Esta técnica te va a ayudar a calmarte y a darte unos momentos de reflexión que te permitirán pasar de una actividad a otra con un cambio de vibración muy visible.
La puedes hacer cuando estés acabando una actividad o cuando estés empezando la siguiente. Por ejemplo, has acabado de fregar los platos, siéntate unos minutos, siéntate tres minutos contigo misma y abrázate el dedo a anular y siente.
En qué consiste el Jin Shin Jyutsu
El Jin Shin Jyutsu es un antiguo arte de curación japonés que se basa en la aplicación de presión en determinados puntos del cuerpo para equilibrar la energía vital.
Según esta práctica, cada dedo de la mano y la palma están asociados con diferentes emociones y meridianos energéticos.
A continuación, te proporcionaré un resumen positivo y original sobre el significado emocional y los meridianos de cada dedo de la mano y la palma, según el Jin Shin Jyutsu:
1. Pulgar:
El pulgar está relacionado con la energía de la preocupación y la ansiedad. Al aplicar presión en este dedo, se busca equilibrar las emociones relacionadas con la sobreexigencia y el exceso de pensamientos. El meridiano asociado al pulgar es el del pulmón, que se cree que influye en la capacidad de dejar ir y encontrar inspiración.
2. Índice:
El índice se asocia con la energía del miedo. Al trabajar con este dedo, se busca liberar el miedo y cultivar la confianza. El meridiano relacionado con el índice es el del intestino grueso, que se cree que está vinculado con la capacidad de tomar decisiones claras y dejar ir lo que ya no es necesario.
3. Medio o corazón:
El dedo medio está relacionado con la energía de la ira y la frustración. Al aplicar presión en este dedo, se busca equilibrar estas emociones y fomentar la expresión saludable de la creatividad. El meridiano asociado al dedo medio es el del sistema circulatorio, que se cree que influye en la fluidez de la energía vital y en la capacidad de encontrar un enfoque armonioso en la vida.
4. Anular:
El anular se asocia con la energía de la tristeza y la melancolía. Al trabajar con este dedo, se busca liberar las emociones negativas y fomentar la alegría y la gratitud. El meridiano relacionado con el anular es el del triple calentador, que se cree que influye en el equilibrio emocional y en la capacidad de adaptación a los cambios.
5. Meñique:
El meñique está relacionado con la energía de la inseguridad y la falta de confianza. Al aplicar presión en este dedo, se busca fortalecer la autoestima y la conexión con los demás. El meridiano asociado al meñique es el del corazón, que se cree que influye en la apertura emocional y en la capacidad de amar y recibir amor.
Palma de la mano:
La palma de la mano se considera un punto central de energía y equilibrio en el Jin Shin Jyutsu. Al trabajar con la palma de la mano, se busca armonizar todos los meridianos y promover un estado de bienestar integral. La palma representa la unidad y la interconexión de todas las emociones y aspectos de nuestra vida.
Recuerda que esta información es solo un resumen y que el Jin Shin Jyutsu es un sistema complejo que requiere un estudio y práctica más profundos para una comprensión completa.

Beneficios de practicar Jin Shin Jyutsu cada día
Practicar esta sencilla técnica diariamente te va a permitir unos minutos de reflexión, de poder estar contigo misma y sentir cómo estás y amaternarte. Son momentos de nutrición emocional.
Además, te van a ayudar a ir destraumatizando tu cuerpo, porque todo tu sistema nervioso vago, el autónomo, el que está conectado con todos tus órganos, que están conectados a su vez, a tus dedos, así como la palma. Y guardan la memoria de las experiencias traumatizadoras que has vivido, y si no lo relajamos a consciencia, vamos reaccionando en nuestros encuentros sociales, sin tiempo para reflexionar, desde el impulso, sin poder conectar con nuestra sabiduría interna. Te hablaré de la teoría polivagal en otro momento.
Entonces, de ahora en adelante, cuando estés en medio de una actividad que te está estresando, si tienes las manos disponibles, hazte un masaje en la mano y verás como todo tu cuerpo se relaja y vas recuperando confianza en ti misma.
A continuación te dejo un curso breve para que puedas conocerla en mayor profundidad.
Cuéntame cómo te ha ido
Déjame un comentario y me dices cuál es el cambio físico que has sentido al practicarla, porque vas a sentir que cada dedo se siente en un lugar distinto en tu cuerpo. Es muy interesante. Prácticamente y vas a ver cómo en una semana ha cambiado tu vida.
Hazlo varias veces al día, entre actividades, cuando acabes, cuando empieces la siguiente o mientras estás haciendo algo que te estrese, si puedes, disponer de tus manos libres.
Si conoces alguna otra técnica que también te relaja muchísimo y que quisieras compartir, déjamela en los comentarios. Gracias.
Activa tus células madre orgánicamente
Si quieres acelerar la transformación de tu vida, te los recomiendo encarecidamente:
Los parches X39 de Lifewave son adhesivos naturales que activan tus células madre, mejorando la energía, la concentración y reducen el estrés. Alivian el dolor, aceleran la recuperación muscular y celular. Además, reducen arrugas y mejoran la apariencia de la piel de forma natural. Leer más.
Patricia dice
Gracias gracias gracias querida Diana por todo lo que compartes y me ayuda y nos ayuda a evolucionar como tribu! Te adoro!!
Diana Árbol dice
Hola Patricia. Me alegra que lo que comparto te sea de utilidad. Gracias a ti por resonar. Te mando un gran abrazo!!! Bendiciones infinitas para ti y los tuyos