
Nuestro nombre es nuestro primer contrato, según nos muestra Alejandro Jodorowsky, sobre las cargas de los nombres que llevamos y de quiénes los tomamos o quienes nos los pusieron y con qué intención.
El nombre como identidad

Según Alejandro Jodorowsky, nuestro nombre o la manera en que nos llaman tiene un impacto muy potente sobre la mente.
Es un fuerte identificador simbólico de la personalidad, un talismán o una prisión que nos impide ser y crecer.
Nos lo repiten a lo largo del día, de nuestra vida, como un mantra que acabamos por creernos.
De dónde recibimos nuestro nombres
Los nombres que recibimos son como contratos inconscientes que limitan nuestra libertad y que condicionan nuestra vida.
Un nombre repetido en la familia es como un contrato al que le hacemos una fotocopia, cuando en el árbol genealógico hay muchas fotocopias el nombre pierde fuerza y queda devaluado.
Cuando bautizamos a un hijo debemos saber que junto con el nombre le pasamos una identidad. Evitemos por tanto los nombres de los antepasados, de antiguos novios o novias, de personajes históricos o novelescos.
En los árboles narcisistas, cada generación repite los mismos nombres de sus ancestros y con ello se repiten los destinos.
¿Hay una programación inscrita en nuestro nombre y apellidos?
Según Alejandro Jodorowsky, tanto el nombre como los apellidos encierran programas mentales que son como semillas, de ellos pueden surgir árboles frutales o plantas venenosas. En el árbol genealógico los nombres repetidos son vehículos de dramas.
Observa mentalmente tu árbol por un momento: ¿hay nombres que se repiten? ¿qué están repitiendo estas personas? ¿alguna rompió el contrato de algún modo?
¿dejó de repetir el mismo destino? ¿Y tú? ¿has heredado tu nombre de alguien anterior? ¿cuál fue su destino? ¿te está afectando de alguna manera?
Las herencias de nuestro nombre

Es peligroso nacer después de un hermano muerto y recibir el nombre del desaparecido.
Eso nos condena a ser el otro, nunca nosotros mismos.
Puedes leer mi artículo sobre Los síntomas del Yacente para ampliar este tema.
Cuando una hija lleva el nombre de una antigua novia de su padre, se ve condenada a ser “la novia de papá” durante toda su vida.
Un tío o una tía que se suicidaron convierten su nombre, durante varias generaciones, en vehículo de depresiones.
A veces es necesario, para detener esas repeticiones que crean destinos adversos, cambiarse el nombre, como veremos más adelante.
El nuevo nombre puede ofrecernos una nueva vida. En forma intuitiva así lo comprendieron la mayoría de los poetas chilenos, todos ellos llegados a la fama con seudónimos. ¿Hay ejemplos que nos permitan comprender la importancia del nombre? Nuestro nombre nos tiene atrapados, ahí está nuestra “individualidad”.
Por ejemplo:
-Barrick Gold (oro en inglés es gold) se convirtió en el mayor productor de oro del mundo.
-Brontis “voz de trueno” se dedica al mundo del teatro con una potente voz
-Maria, Inmaculada, Consuelo se asocian a la pureza, la virginidad, nombres que exigen perfección absoluta, que nos limitan
-Miguel Ángel, Rafael, Gabriel, los nombres de ángeles dan problemas con la encarnación -César, poderoso y asociado a la ambición
¿Cómo sé si el nombre que he recibido me perjudica? Estudiar los nombres del árbol genealógico es igual que acceder al inconsciente de nuestra Alma Familiar.
El origen de nuestro nombre
En los nombres encontramos secretos. Es importante ver cómo funciona el nombre que nos dieron.
Algunas cuestiones:
-Lo primero es saber la persona que nos nombró. ¿Papá?,¿mamá?, ¿abuelo?, ¿la hermana?, ¿el padrino?… El que nombra, toma poder sobre lo nombrado y no es lo mismo llamarme Micaela por mi abuela paterna, si el nombre se le ocurrió a mi padre para repetir el nudo incestuoso, o por mi madre, para ser aceptada en la familia de mi padre, dándole una hija-clon de su suegra.
-¿Por qué motivo eligieron ese nombre? ¿cuál era su deseo al hacerlo?
-¿De pequeño/a me gustaba mi nombre o me hubiese gustado llamarme de otra manera?
Los niños tienen una intuición especial y una fresca desinhibición que les permiten rechazar de pleno lo que les contamina.
Investigar de dónde viene nuestro nombre

*Si es de algún familiar, es bueno analizar su destino y los caminos que recorrió en su vida, porque probablemente venimos a repetirlos. Llamarse René (que significa renacido en francés) después de un hermano muerto, es cargar con él toda la vida.
*Si es de alguien significativo para quién nos nombró, nos caerá la carga de darle a éste lo que el otro no le dio.
*Si es de algún personaje histórico, novelesco, as del fútbol o princesa de Mónaco,
viviremos frustrados y fracasados si no seguimos el guión.
*Si es por algo material, adquiriremos las propiedades de ese elemento. Por ejemplo, “si me llamo por la muñeca de mi hermana, me convertiré en su muñeca, ella jugará conmigo, me dominará”.
*Si me llamo por algo inmaterial, tenderé a fines abstractos ideados por nuestros padres, desatendiendo lo real e incluso, por oposición a ellos, llegaré a materializar lo contrario a lo que llevo escrito en el nombre. Llamarse Libertad, Paz, Luz, no siempre es sinónimo de ser libre, vivir en paz y tener las cosas claras.
- Los diminutivos: “Me llamo Manuel como mi abuelo, pero me dicen Manolito”, han
proyectado en ti la figura de tu abuelo, pero tienes prohibido crecer y superarlo.
-Los nombres compuestos: “Me llamo José Luís, por mi padre y mi abuelo”. Pobre de ti si la relación entre ellos era farragosa. “Me llamo María José”, como dice Jodorowsky, “¡Catástrofe sexual!”.
-Los nombres feminizados o masculinizados: Mario, Josefa, Carmelo, Paula, corresponden a deseos frustrados de que naciéramos del sexo contrario.
– ¿Qué significado tiene nuestro nombre? búscalo aquí por ejemplo o aquí y observa cómo se manifiesta este sentido en tu vida.
Cambiarnos de nombre como terapia liberadora

¿Por qué no cambiarnos de nombre cuando este va cargado por un lastre que nos inmoviliza?
Nos aterra cambiarnos de nombre ya que tememos ser rechazados o excluidos por nuestro clan, como tratamos profundamente en las Constelaciones Familiares.
Tememos no ser reconocidos, ni identificados, no ser amados es el mayor temor que tenemos. Somos seres gregarios y pensamos que podemos morir si nuestro “clan” nos abandona, lo que es una herencia de nuestro cerebro arcaico.
Metafóricamente, el nombre que nos dan los padres es como un archivo del GPS que nos va indicando caminos digitalizados y guardados en la memoria familiar.
Al nacer, nos instalan el archivo y vamos deambulando por el mundo por rutas más o menos pedregosas y abruptas, pero nos sentimos como en casa, porque ya fueron trazadas por el sistema operativo del árbol.
Cambiarnos de nombre es arrojar el GPS por la ventanilla del coche y empezar a ver y a recorrer nuevos caminos, conquistar territorios que no habían sido archivados por nuestro árbol.
Es hacernos cargo de nuestro propio destino. Comenzar a ser lo que se es.
Si vives en España, puedes hacerlo gratuitamente en tu Registros Civil. Puedes leer aquí la información.
Topónimos y destinos
¿Atraen ciertos lugares a personas cuyo estado emocional corresponde al significado oculto de esos nombres?
Dice Alejandro Jodorowsky que en Santiago de Chile vivió en La plaza Diego de Almagro, un lugar que él sintió como oscuro y triste. Resulta posible pensar que ese lugar era el reflejo de su interior en aquel momento de su vida.
Diego de Almagro fue un conquistador frustrado. Por engañosos consejos de su cómplice Pizarro, partió de Cuzco hacia las tierras inexploradas del Sur creyendo encontrar templos con tesoros fabulosos.
Después de muchas calamidades volvió como alma en pena a Cuzco, donde su traidor socio, no queriendo compartir las riquezas robadas a los incas, lo hizo ejecutar.
Podríamos dedicar unos minutos a observar el lugar donde vivimos: en la calle de un poeta, de una santa benefactora, de un descubridor o tal vez en la de un general asesino.
Nada es casual, el mundo es como un espejo que nos refleja, cada vez que realizamos una mutación interior también cambia nuestro exterior, son señales del Universo a veces.
¿Podríamos decir que los nombres tienen una especie de frecuencia que sintoniza con ciertos receptores? ¿Qué tipo de receptores? Inconscientemente nos sentimos atraídos por cientos nombres que reflejen lo que somos (a veces son exactos y otras veces están ocultos detrás de máscaras, sólo hay similitudes léxicas o fonéticas): Nuestra parte sana y positiva es un receptor que sintoniza con ciertos nombres, porque nos hacen gozar y sentirnos seguros.
Los nombres que atraemos para reparar

Nuestra parte enferma y negativa es otro receptor que sintoniza nombres determinados, porque hay una intención supraconsciente de resolver el conflicto. Así como nuestra parte positiva, atrae experiencias felices.
Reflexionemos de nuevo en los nombres de lo que hemos atraído a nuestro mundo, ¿qué nos están diciendo?:
– El nombre de nuestra empresa, centro de trabajo, escuela…
– El nombre de nuestra pareja, amigos, jefes, profesores…
– Personas que se cruzan en nuestro camino por “accidente” y se llaman exactamente igual que nuestro padre (o madre, hermano…)
Cómo elegir un nombre

¿Cómo entonces llamar a nuestros hijos cuando nacen?
Alejandro Jodorowsky afirma que cada uno tenemos un nombre (podemos hacer un ejercicio de meditación o de visualización para conectar con nuestro guía interior y pedirle nuestro nombre o el de nuestro bebé) que viene con nosotros incluso antes de ser concebidos.
Es posible que durante la gestación, este nombre les llegue al mismo tiempo a ambos padres de forma telepática, si tienen suficiente capacidad de percepción. Si no es así, es el niño el que debe nombrarse más adelante.
En el caso de tener que decidir como llamar al bebé, el nombre no debe haber existido en la historia conocida de su árbol genealógico, ni haber pertenecido a personas o ideales de los que lo nombran.
¿Qué haremos con nuestro nombre?
Si nos encontramos que nuestro nombre encaja con algunos puntos de lo aquí descrito, podemos pedir que nos empiecen a llamar por el segundo nombre, por ejemplo Dolores Carolina, si te llaman de pila Dolores y ya por sí el Dolores trae una carga, podemos hacer que empiecen a llamarte Carolina.
O el segundo nombre, o por ejemplo Carlos Antonio donde Carlos se repite en generaciones con ancestros de destino trágico, comenzar a llamarnos Antonio.
No es fácil pero de una manera comenzamos a abandonar la tragedia para tomar nuestro otro destino, si éste no está cargado con la memoria de ningún otro ancestro.
Si quieres profundizar más en los mensajes ocultos del árbol genealógico puedes leer los artículos anteriores sobre Tu Proyecto Sentido o Qué estamos reparando con nuestra profesión.
¿Tienes dudas sobre qué implica tu nombre en tu vida?
Para ello hay siempre que analizar qué significa dentro de tu árbol genealógico, así que si deseas comprender sus implicaciones.

Si te interesa profundizar en este tema, te ofrezco dos posibilidades:
Puedes tomar el Taller terapéutico de Biodescodificación para poder realizar un viaje a tu Proyecto Sentido y que puedas analizar tu Transgeneracional, y realizar una serie de sesiones terapéuticas guiadas que te permitirán hacer las paces con tu pasado y recolocarte en tu vida, para poder soltar esa mochila tan pesada, y caminar hacia tu Ikigai.
Si lo que prefieres es un acompañamiento personalizado, también puedes beneficiarte de mi método terapéutico Ikigai Healing, en el que revisamos tu árbol genealógico y analizamos tu Transgeneracional, para ayudarte a ganar claridad, comprender tu historia y sanarla y así poder llevar a cabo tu propio viaje hacia tu Ikigai.
¿Tienes alguna duda?
Déjame un Whatsapp o un mensaje aquí y te contestaré lo antes posible:
María del Carmen Jiménez Garcia dice
Mi nombre es Maria del Carmen y no me gusta en lo absoluto, me deprime y me da vergüenza, mi mamá se llama Carmen y una tía de mi abuelo materno era el mismo, trato de usar solo María pero llego a casa y mi mamá me llama Carmen, y es pelear con ella para que me diga María, pues para mí es lo mas salvable, cabe mencionar que cuando escucho mi nombre me da inseguridad, pena, y no se que hacer…. Soy del estado de Mexico.
Diana Árbol dice
Gracias por compartir Bella!
Si te resuena el nombre de María, insiste en que te llamen así y empieza a usarlo en Todo. Puedes preguntar porque te pusieron María y no solo Carmen. Si el nombre de tu madre y abuela te da inseguridad es porque se ha usado tanto en el árbol que, al llegar a ti, ha perdido valor. ¿Qué sientes cuando te llaman María? Es importante analizar y comprender y sanar desde la raíz, pues te afecta en tu camino y en tu Ikigai.
Si necesitas acompañamiento puedes reservar una sesión de Root Healing en la que si María es tu elección podemos, a través de una constelación y otras técnicas una sanación especial para tu nuevo nombre y con tu madre y abuela.
Un abrazo de luz!
Andrea dice
Buenas noches, Andrea estoy embarazada. Desde hace ocho años más o menos conoci a una nena llamada Emilia, cuando escuché ese nombre me quedé enamorada! Cuando mí mamá se entera que si llegara hacer nena el bebé se va a llamar Emilia, me dice de muy mala manera: pero no sabes quién se llama Emilia? Yo le respondo que no, que nosé. Tu verdadera abuela se llama Emilia!! ( Mí mama es adoptada) yo en ese momento sentí algo muy feo, sentí que mí mamá no lo/la iba a querer al bebé por llevar ese nombre. Yo NO sabía que mí verdadera abuela se llamaba Emilia.
Espero tu respuesta, gracias.
Diana Árbol dice
Hola, Andrea
Es fascinante cómo el inconsciente familiar siempre tiende a desvelar los secretos del árbol para que les demos espacio en nuestra historia y no se vuelva a repetir.
Por lo que entiendo, tu madre está aún dolida con su madre biológica, quizá porque se sintió abandonada, rechazada y aún añora ese amor que no pudo ser expresado.
Por eso te enamoró ese nombre, porque hay un vínculo de amor que desea salir a la luz y tu bebé viene con ese propósito, para la sanación de vuestro linaje.
La cuestión ahora es: ¿Qué vas a hacer tú para sanarlo? Porque está en tus manos, tú eres el puente entre las 4 generaciones.
Te propongo que si puedes hagas una constelación familiar en tu lugar de residencia, porque te ayudará mucho a trascender ese dolor y convertirlo en amor.
Si no te fuera posible, cuenta conmigo, estaré encantada de poder acompañarte en esta transformación, a través de una sesión de Root Healing. Puedes leer aquí los detalles.
Te mando un fuerte abrazo,
Diana
Verónica dice
Hola Diana! Estoy embarazada y una opción de nombre es Silvestre. Mi suegra se llama Silvya, eso influye también o so el nombre completo??
Muchas gracias!
Saludos
Diana Árbol dice
Hola, Verónica
Sí, influye. Y posiblemente las fechas de nacimiento sean próximas, ¿verdad? suele suceder.
Romina dice
Hola Diana, muchas gracias por tu artículo.
Yo tengo un nombre compuesto, me llamo Elena Romina, me gustan los dos, pero no juntos y nadie me llama Romina ya que fue una «imposición» religiosa de la época. El hecho de que no utilice uno , aunque me gusta y no me siento indentificada afecta? Por otra parte, cuando era niña me gustaba mi nombre, aunque en la adolescencia no porque era diferente y raro, nadie se llamaba así! Ahora me encanta . Para tener información sobre la vibración de mi nombre , debo tener en cuenta los dos o solo el que me identifica? Tengo dos apellidos , pero en mi marca personal de empresa, solo he utilizado uno , que por cierto también es el nombre de un árbol (Saúco). ¿Cómo debo empezar a profundizar en mi nombre? Muchisimas gracias por tu web y la información que compartes, es maravillosa y me aporta mucha luz y paz.
Romina
Romina dice
Perdón quería decir que nadie me llama Elena (salvo los médicos ; )
Diana Árbol dice
Querida Elena:
Muchas gracias por tu compartir <3.
Hay muchos factores que podemos tener en cuenta para profundizar en este tema de tu nombre.
Y, por el momento, se me ocurre que la mejor forma de zambullirte en este asunto para conocerte a más profundidad, será en este programa de acompañamiento durante los siguientes meses llamado "El viaje hacia Tu Ikigai". Y justamente esa será una de las paradas dentro de nuestra maravillosa jornada.
Te invito a que te descubras a ti misma a través de este programa https://www.dianaarbol.com/programa-tu-viaje-hacia-el-ikigai/
Un abrazo
Diana dice
Mi nombre es Diana me gusta y me siento identificada con ni nombre. Mi hermana está embarazada y somos muy unidas, y me dijo que le pusiera el nombre a la bebé, que es muy deseada y amada. Le sugerí Gabriela, a las dos nos gustó el nombre, no hay nadie en la familia, incluso ni amigos que se llamen así, pero siempre he creído que los nombres tienen un registro, o algo que implica nuestra forma de ir por la vida. Ahora que leo todo esto me pregunto si tomamos la decisión correcta con el nombre de la bebé
Diana Árbol dice
Hola Diana.
En principio hay dos vertientes al ponerle el nombre a un bebé: el nombre que el bebé está transmitiendo (es decir, el nombre que desea utilizar) y el otro, el que los encargados de ponerle el nombre le escuchen.
Y cuando ya se es consciente que ese nombre no se repite en la familia, y a las dos les gusta, normalmente suele ser el nombre elegido también por la bebé.
Luego, las connotaciones que puede tener ese nombre siendo ya ese nombre elegido, es algo que viene a trabajar esa niña cuando llegue. En principio, por ejemplo, Gabriela es un nombre feminizado de Gabriel, que es el Ángel de la Comunicación.
Entonces, posiblemente ella viene a trabajar la comunicación, en especial la espiritual porque viene del reino angélico. Y al ser un nombre masculino feminizado también va a trabajar ese aspecto, de cómo transmite o materializa lo masculino a través de ella y cómo hace las paces entre lo masculino y lo femenino.
Espero haberte ayudado,
Un abrazo.
Diana
Ana Paula dice
Hola, quería consultar, yo tengo 4 hijos, a la del medio le puse Guillermina y resultó que hace un tiempo me enteré que mi tatarabuela se llamaba así, no conozco mucho de ella y no tengo a mi abuela para preguntar cómo fue, luego mi hijo menor se llama Faustino Miguel, se lo eligió mi esposo el mismo día que nació, Miguel es por mi cuñado que lo mataron hace 2 años, a mí nunca me gustó poner nombres que estén en la familia,pero.mi esposo insistió tanto y me agarró vulnerable,mi cuñado fue un drogadicto y la verdad no hizo cosas buenas aunque con la familia era bueno sobre todo con sus sobrino tuvo una vida complicada y una relación horrible con mi suegra! Cómo puedo ayudar a mi bebé, también aclaro que todos lo llamamos Faustino y no Miguel, mi suegra y la familia de mi esposo respetan eso también y lo llaman por su primer nombre! Pero igual no quiero que el tenga esa carga que haga lo mismo y ahora me siento horrible por permitir eso
Diana Árbol dice
Hola, Ángela
Entiendo tu preocupación por las consecuencias de ciertas herencias. Los nombres los eligen nuestros hijos antes de nacer porque necesitan sanar sus propias heridas kármicas. Eso es lo que vienen a trabajar en esta vida. Tu misión es que pueda ser lo mejor posible. Es vuestro acuerdo.
De mayor ya eligirán otro nombre si lo desean, de momento, están honrando a los que sufrieron para sanar las heridas que quedaron abiertas. Y el amor y la compasión son siempre la medicina que lo cura todo.
En tus manos está, por ejemplo, constelar la vida de esos ancestros para que a tus hijos les sea más leve.
Un abrazo,
Diana
marycel dice
si me llamo marycemar por mary mi abuela maria cel por mama celsa y mar por papa margio que significa …?= es bueno a mi no me parece…
Diana Árbol dice
Hola, Marycel
Significa que te dejaron su karma, lo que ellos no han sabido resolver, para que lo hagas, es un contrato kármico.
Lo ideal, es que si lo sientes, te pongas un nombre que te guste más y que no esté heredado, con una ceremonia cuando estés preparada. A la vez que ver qué patrones repites de ellos, y los transformes en talentos.
Un abrazo,
Diana
Sol dice
Hola diana hace un año llegó a nuestras vidas Kali es una beba hermosa. Siempre tuve conexión con el yoga y es una diosa que venero mucho. Salió ese nombre en el embarazo y fue tomando cada vez más fuerza. Tuve en cuenta lo potente del nombre ya que es una diosa de la destrucción para la transformación. Que nos puedes decir. Yo soy soledad de nombre pero me nombre como sol hace muchos años y aunque costó todos me llaman así saludos
Diana Árbol dice
Hola, Sol.
Gracias por compartir.
Sí que es muy interesante indagar en el poder que tiene nuestro nombre dentro de esta experiencia humana, reconocer su influencia.
Con mucho gusto podemos profundizar en la influencia de vuestros nombres.
Te invito a que agendes una sesión de Soul Communication conmigo, donde podremos trabajar esto más a fondo:
https://www.dianaarbol.com/ikigai-healing/soul-communication/
Te mando un abrazo grande.
Andrea dice
Hola que tal muy interesante el artículo. Quisiera una guía mi bebe tiene dos años ya lis dis nombres son Aron Dimas. Aron me gusto face muchos años de una novela se que también es parte de la Biblia pero no.lo hice en ese sentido.Dimas se viene arrastrando del bisabuelo el mismo fue policía y murió joven mi esposo no lo conoció al leer este articulo quede preocupada. Aron no hay nadie en mi familia ni en la de mi esposo dimas si hay 3.
Diana Árbol dice
Hola, querida Andrea. Es muy interesante y útil indagar en los nombres porque ahí podemos encontrar parte de las influencias dentro de nuestra experiencia humana.
Con gusto podemos profundizar en los nombres de tu bebé.
Te invito cordialmente a que agendes una sesión de Soul Communication conmigo, así podemos ver mejor este asunto.
https://www.dianaarbol.com/ikigai-healing/soul-communication/
Un abrazo muy fuerte.
Paula dice
Hola!! Quiero hacer una consulta.. estoy embarazada,es mi primer hijo. Mi pareja ya tiene anteriormente 3 varones.. los dos primeros significan lo mismo y su nombre comienzan con L : Lucas y Luciano.. el tercero con B. Estamos tratando de definir el nombre para el bebé.. y a mi pareja le surgió Lautaro. Me gustó mucho.. pero no quisiera que el nombre comience con L al igual que sus hermanos.. tiene que ver? Es como poner el mismo nombre? O que empiece con la inicial no afecta? Agradezco tu opinión ..Gracias!!
Diana Árbol dice
Hola Paula… Según Alejandro Jodorowsky si afecta, es como llamarle con el mismo nombre, efectivamente.
Cintia dice
Hola que tal Diana! Tengo dos hijos menores. El nene se llama como su abuelo paterno y la nena como su abuela materna. Por supuesto que me entero de todo después de que ya tenían sus nombres puesto. No tienen segundo nombre porque decíamoa para que ponerle otro si lo llaman por el primero. Quisiera saber porque inconscientemente no le pusimos el segundo nombre.
Diana Árbol dice
Hola Cintia… Lo hicieron de manera inconsciente porque así lo intuyeron, las almas de tus hijos están vinculadas con las de sus abuelos desde antes de nacer. Ellos vienen con esos contratos kármicos, es lo que vienen a trabajar en esta vida.
Paula dice
Hola Diana, cómo estás? Estoy embarazada y siempre me gustó el nombre Emma, me parece un nombre que dennota dulzura pero fortaleza a la vez.. Me acabo de enterar que mi bisabuela paterna se llamaba Ema (con una sola M), nunca había escuchado de ella y no era una persona muy amorosa por lo poco que sé.. Ahora entro en la duda de si ponerle ese nombre o no, colocándole dos M en vez de una impido que se unan ambas?
También tengo el tema de que mi primer hijo nació el mismo día que el hermano menor fallecido de mi papá.. Eso lo afecta en algo? Debo hacer algo para que no sea así?
Desde ya te agradezco mucho tu respuesta!
Diana Árbol dice
Hola Paula, un gusto saludarte. Muchas gracias por tu pregunta…
Con una sola M o con dos, es el mismo nombre y eso las convierte en dobles. Ahora, con mi segunda hija me pasó algo parecido. Y también es muy importante comprender que a veces el Alma ya escoge ese nombre, y nosotras como madres lo percibimos de manera muy fuerte, es por esa razón…
Entonces a veces no depende tanto de que nosotras queramos cambiarle el nombre, sino de que el Alma ya lo escogió porque sabe lo que viene a trabajar y a experimentar en esta vida. Si quieres, lo que puedes hacer es colocarle un segundo nombre a tu hija y que ella de mayor elija cuál quiere usar, y si ella prefiere usar el otro es porque quiere cambiar esa energía.
Respecto al caso de tu hijo, de acuerdo a las fechas, el sería el Yacente de tu tío y de esa manera hereda los temas que él dejó sin resolver (también es una elección del Alma del niño).
En ambos casos, tú como madre puedes aprovechar mi Taller de Biodescodificación para hacer la transformación de la intención, poniendo a cada uno en su sitio con las sesiones terapéuticas… Es una forma de ayudarles. Aquí te dejo el enlace al Taller, cualquier otra pregunta que tengas házmelo saber…
https://www.dianaarbol.com/promocion-biodescodificacion/
También puedes escribirme por WhatsApp en la esquina inferior derecha de la web encontrarás el enlace…
Celeste dice
Hola sol, estoy embarazada y siempre me encantó el nombre Dolores, no hay nadie en mi familia ni en la de mi marido pero a ambos nos encanta, muy al contrario de su significado nos parece un nombre con mucha personalidad y dulce, pero tengo miedo de que por su connotación no sea bueno. Aguardo tu respuesta 🙏🏻
Diana Árbol dice
Hola Celeste, gracias por tu pregunta, muchas veces durante el embarazo sentimos fuerte el nombre porque ese es el que el bebé ha escogido.
Tal vez hay algo en el significado del nombre Dolores que el Alma de la niña ha elegido trabajar, aprender y trascender en esta vida.
Elsa Yulissa dice
Hola mi primer nombre es el de mi mamá tambien pero no mucho me gusta que me digan asi y me lo puso mi papá, el segundo me lo puso un mi tia que hace poco fallecio a mi siempre me a encantado ese, y me dicen yuli y la verdad ahora me molesta que me cambien mi nombre o no lo escriban como es porque sera?
Diana Árbol dice
Hola Yulissa, leyéndote me viene lo siguiente ¿le has preguntado a tu mamá por qué ella se llama Elsa? Tal vez hay alguna ancestra tuya con ese nombre, investiga cómo fue su vida. Tal vez, hay algún tipo de lealtad inconsciente que tiene que sanar. La otra pregunta que me viene a la mente es ¿cómo es la relación entre tu papá y tu mamá? ¿Cómo ha sido a lo largo de la vida? ¿Sientes que estás repitiendo de alguna forma la vida de tu mamá? ¿Hay alguna razón por la cual eso te moleste? Porque todo eso influye. Te cuento que al llevar el nombre de tu mamá, eres doble de ella y eso significa que puedes estar repitiendo algunos patrones insconscientes que esten controlando tu vida y de los cuales quieras liberarte, también de manera inconsciente. Tu incomodidad en relación con el tema de tu nombre refleja que tu Alma intuye que hay algo que tiene que sanar. Te recomiendo leas este post y revises de quién más eres doble en tu árbol familiar, para que vayas descubriendo qué es lo que tienes que sanar al respecto. https://www.dianaarbol.com/de-quien-eres-doble-en-tu-arbol-genealogico/ También te invito a esta Masterclass Gratuita, relacionada con este tema que tendré próximamente https://www.dianaarbol.com/masterclass-gratuita-de-iniciacion-a-la-biodescodificacion/