
Hola, soy Marcela Stoppel, y Diana Árbol me ha invitado a que compartamos juntas nuestros conocimientos sobre la relación con el dinero y el transgeneracional aquí en su web.
Así que, quiero comenzar mencionando que inicié mi camino de crecimiento personal y autoconocimiento hace 19 años, cuando me encontraba sin trabajo, con una depresión importante y mucho miedo.
Necesitaba conectarme con mi parte espiritual, entender por qué estaba pasando lo que vivía y cómo sanarlo. Y una de las áreas de mi vida que necesitaba sanar y comprender era mi relación con el dinero y por qué era tan difícil conseguir estabilidad.
Por esta razón, a lo largo de las últimas dos décadas, tomé varias formaciones y muchas terapias, lo que me llevó a comprender que la relación que tenemos con el dinero viene de la mano de la relación con nuestros padres y ancestros.
Así es, nuestra relación con el dinero, como todos nuestros patrones inconscientes, no escapa al transgeneracional.
Experiencias transgeneracionales que condicionan tu relación con el Dinero

Es importante comprender que la liquidez representa el ambiente intrauterino, la relación con la madre; madre es dinero y abundancia. Dinero, madre y vida son energías equivalentes y así como nos relacionamos con nuestra madre, nos relacionamos con la vida.
En cambio, nuestros conflictos y bloqueos laborales simbolizan nuestros conflictos no resueltos con papá.
También pude reconocer que estamos «programados» por creencias limitantes que heredamos de nuestros padres y ancestros, por lealtades invisibles que mantenemos por amor a nuestro árbol y por la necesidad de pertenecer.
Ahora, si bien podemos estar programados, no es definitivo, al contrario, es nuestro aprendizaje: lo podemos sanar tomando conciencia de cuáles son nuestras creencias limitantes vinculadas a nuestras lealtades invisibles y soltarlas a través de un proceso terapéutico.
Las Creencias limitantes nos alejan de la prosperidad y la abundancia
Otro aspecto importante que debemos tener en cuenta para mejorar nuestra relación con el dinero, es que las creencias limitantes son pensamientos negativos que nos alejan de la felicidad, la prosperidad y la abundancia.
Tus creencias no están hechas de tu realidad, es tu realidad la que está hecha en base a tus creencias. Las creencias son pensamientos que se convierten en barreras para que podamos desarrollar nuestras potencialidades.
Las creencias limitantes son pensamientos negativos tales como:
- No puedo.
- No creo.
- No valgo.
- No merezco.
- No soy capaz.
- No soy suficiente.
- Es imposible.
- Me da miedo.
- Cualquier otra creencia que sientas que te está limitando de alguna manera.
¿Tienes alguna de estas creencias limitantes? A veces, ni siquiera somos conscientes de que tenemos estos pensamientos, pero actuamos en consecuencia.
Aprende a observarte para que puedas identificar cuáles te están afectando.
Aprende a transformar creencias limitantes en creencias potenciadoras
Con este artículo queremos invitarte a practicar esta transformación. Comencemos por lo más sencillo:
Haz una lista con todas las creencias limitantes que detectes en tu vida y al lado de cada una escribe la creencia potenciadora, ejemplo:
- No soy suficiente – Soy suficiente
- No merezco ser feliz – Merezco ser feliz
Todas las noches, lee la lista de las creencias potenciadoras, para que las vayas integrando en tu ser y liberando las limitantes.
Ahora que ya sabemos identificar creencias limitantes y transformarlas en potenciadoras, veamos de manera más directa los conflictos ancestrales que están afectando tu relación con el dinero, la abundancia y la prosperidad.
¿Qué conflictos de mi árbol genealógico están afectando mi relación con el dinero?

Las Constelaciones Familiares nos permiten comprender que las lealtades invisibles son identificaciones inconscientes repetitivas que nos obligan a «pagar» deudas a nuestros antepasados, lo queramos a no.
Todo dentro del árbol debe estar en equilibrio y lo más importante es la lealtad familiar y los programas que heredamos.
Todo es lealtad: la preferencia de comidas, la religión, el partido político, etc. Por amor ciego a mi clan me mantengo repitiendo su misma historia, dramas y conflictos.
A menudo, varios de nuestros ancestros pueden manifestar una relación conflictiva con el dinero, y nosotros la repetimos:
- Están los que ganan muy poco, porque tienen miedo a la carencia.
- Los que ganan muy bien, pero el dinero se les va de las manos, porque no aprendieron a poner límites.
- Están los que no se atreven a cobrar por su trabajo, porque no sienten que lo merecen.
- Los que viven endeudados, porque no aprendieron a gestionarse y a valorarse.
Además, hay otros conflictos que surgen en las familias que afectan nuestra relación con el dinero:
- Hijos ilegítimos.
- Herencias mal distribuidas.
- Ruinas y pérdidas de dinero.
- Dinero asociado a la sexualidad o al juego.
- Dinero mal ganado.
- Secretos.
- Incestos.
Es importante también saber que al dinero, como energía que es, le gusta el movimiento, no quedarse estancado. Así que si tenemos ancestros que solo se enfocaban en “acumular”, eso también representa una relación inadecuada con la abundancia.
Ejercicio para reprogramar nuestra relación con el dinero
Como has podido notar, hay muchos aspectos que pueden mejorar tu relación con el dinero. Entre ellos, el más básico es sanar la manera como te relacionas contigo mism@ y el vínculo que tienes con papá y mamá.
Esto requiere un proceso de toma de consciencia y sanación, que quizá ya hayas comenzado. Y para apoyar tu transformación, hoy quiero compartirte un ejercicio sencillo para que comiences a mejorar tu merecimiento y, por ende, la relación con tus finanzas.
Para comenzar, escribe una lista llamada “deseo dinero para”, en la que incluyas lo que deseas, por ejemplo:
- Viajar.
- Estudiar.
- Comprarme una casa.
- Comprarme un auto.
- Salir a cenar.
- Comprar ropa.
- Comprar comida.
- Cualquier otro deseo que tengas.
En segundo lugar, te recomiendo definir cuál es el problema que tienes con el dinero:
- Me incomoda, siento que tiene una energía negativa.
- No lo genero, no confío en mis dones, no sé cómo hacerlo.
- Gasto más de lo que tengo, no sé gestionarme, llego con dificultad a cubrir mis gastos.
- Me estafan, en mis transacciones y relaciones, no son honestos conmigo.
- No me pagan lo que quiero, no sé cómo pedirlo, no sé si lo merezco.
- No cobro por mi trabajo, quiero ayudar con mis servicios, pero luego no puedo cubrir mis gastos.
¿Alguno de estas situaciones te resulta especialmente familiar?, ¿tal vez varias de ellas? Toma nota de ellas en otro papel.
Detecta tus patrones en tu historia familiar

Ahora, que ya te he explicado cómo definir tus problemas con el dinero, Diana quiere compartirte un ejercicio, que también te resultará muy revelador.
Investiga en tu árbol familiar: ¿Cómo gestionaban tus padres y abuelos estos temas? ¿Detectas similitudes? Apúntate qué patrones se repiten y en quién.
Anímate a dar un paso más allá y trata de ponerte en la piel de cada uno de ellos, cerrando los ojos y tomando una serie de respiraciones profundas.
A continuación, describe todo lo que te llegue sobre cómo se originaron sus patrones: ¿cómo fue su infancia?, ¿fueron abandonados?, ¿emigraron?, ¿vivieron una guerra?, ¿pasaron hambre?, ¿se sintieron apoyados por sus padres?, ¿en qué experiencias intuyes que se basan sus creencias?
Este es un ejercicio que siempre nos conecta con un fuerte sentimiento de empatía y humildad, ya que nos permite comprender que, en sus circunstancias, era lo único que podía suceder. Por eso, sucedió así y no de otra manera.
Este proceso nos lleva a la siguiente pregunta:
¿Cómo puedo liberarme de las lealtades familiares?
Para ayudarte a responderla, queremos compartirte un proceso sanador que Diana ha elaborado. Está basado en las Constelaciones Familiares, pero puedes realizarla en la intimidad de tu hogar y con materiales muy sencillos.
Se trata de la Carta de Liberación Emocional con Frases Sanadoras que puedes descargarte gratuitamente aquí.
Te invitamos a que tomes una hora de tu tiempo y te permitas tener el foco para realizarlo. Al hacerlo, comenzarás a ver cambios profundos en tu relación con el dinero y tu prosperidad.
Reprogramando la relación con nuestros Padres para mejorar nuestra relación con el dinero.
Ya te compartimos algunos ejercicios sencillos para que comiences desde ya a mejorar tu relación con el dinero.
Sin embargo, en ocasiones sanar la relación con tus padres, o librarte de lealtades inconscientes con tus ancestros, puede requerir ayuda profesional.
En este sentido, puedes contactar con Diana Árbol dejándole un mensaje en el botón de WhatsApp, que aparece en la esquina inferir derecha de esta página, o me puedes escribir a mí directamente, aquí te dejo mis datos de contacto:
Marcela Stoppel Ortiz, Terapeuta Transgeneracional Evolutivo / Tarot Evolutivo / Constelaciones Familiares.
Instagram: @astrea.transgeneracional. WhatsApp: +569 76496049
Diana Árbol, Terapeuta especialista en Registros Akáshicos y Constelaciones Familiares. Creadora del Método Terapéutico Ikigai Healing y cofundadora de Aquarians
Deja una respuesta