
A continuación os comparto el primer vídeo de bienvenida al nuevo ciclo de la Comunidad Ikigai Healing.
En él os invito a participar para expandir nuestra consciencia y encontrar y manifestar vuestro Propósito en la vida, vuestro Ikigai.
Lo haremos a través de los Registros Akáshicos, el Transgeneracional y el Árbol Genealógico, la Biodescodificación, las Constelaciones Familiares, la Terapia Regresiva, la meditación o el Reiki.
Transcripción del vídeo:
Hola a todos.
Soy Diana Árbol, de Ikigai Healing.
Hoy estamos de estreno de nuevo. Últimamente tenemos muchos estrenos, ¿verdad?
Os quería presentar un nuevo ciclo en el grupo de Facebook, en la Comunidad de Ikigai Healing, porque hace muy poquito que lo hemos inaugurado, en realidad hace apenas unas semanas.
Y estos días he estado simplemente compartiendo bocaditos, pedacitos de cositas que a mí me inspiran. Pero, en realidad, mi objetivo es el enriqueceros con toda una intención.
No es como dar un curso online pero sí el ir compartiendo con vosotros herramientas que me han estado sirviendo a mí a lo largo de mi crecimiento personal.
Y todas las que descubriré todavía.
Quiero compartir un tema mensual
He pensado en hacerlo con cierta estructura.
Para empezar quería explicaros que es el Ikigai Healing, por eso ayer empezamos este ciclo (en diciembre) con la historia del Ikigai Healing.
También aquí os he compartido el video de la presentación que hice para la inauguración del grupo de Facebook.
¿Qué es el Ikigai Healing?
Esta semana empezamos con un artículo para explicaros todo esto. Quiero compartir con vosotros cada mes un tema y empezaré por explicaros el Ikigai Healing: en qué consiste, cuál es su historia, qué es el Ikigai.
Por ejemplo, el Ikigai es nuestro propósito de alma y a mí me ha venido que es crucial que podamos tener claro para qué hemos venido, para poder hacer de éste un mundo mejor y hacerlo entre todos, pero hacerlo desde la consciencia.
Para hacer ese contacto con nuestra consciencia siento que es crucial el poder tener contacto directo con la voz de nuestra Alma y saberla distinguir de nuestro Ego.
Las 3 fases del Ikigai Healing
Por eso el mes siguiente lo dedicaré al Soul Communication, que es la primera parte del Ikigai Healing, donde voy a compartir con vosotros estas herramientas para comunicaros con vuestra alma.
Es también saber cuál es el origen de nuestra alma, cuáles son nuestras características, cuáles son nuestros retos, qué hemos venido a desarrollar y a sanar en esta vida.
O el por qué de las relaciones que tenemos en nuestra vida tanto con cosas como con personas. Las relaciones también que tenemos con el dinero, con el trabajo, con la fertilidad,…
Y en la segunda parte, la de Tree Biodecodification, la que estamos tratando nuestro árbol familiar.
El árbol familiar que es el que plasma como un mapa que es lo que ha venido a hacer nuestra alma en esta encarnación.
Porque hemos dejado una serie de cosas pendientes de las vidas anteriores, que en el periodo entre-vidas nos dejamos la listita: en la siguiente vida tengo que hacer las paces con esta persona para poder experimentar el perdón, la compasión, el amor…
No solo con esta, con esta, con esta y con esta.
Y además abrazaré mi prosperidad y sanaré mi dolor con la maternidad a través de tener que pasar por este proceso con mis hijos, o con mi marido o con lo que sea. Eso se plasma en nuestro árbol genealógico.
Y en febrero será para que podáis comprender un poquito mejor vuestro árbol genealógico. Desde, por ejemplo, sanar vuestra línea materna con una meditación.
Comprender por qué tenemos cierto tipo de trabajos, si son kármicos porque hemos venido a sanar algo de la familia, o si son de nuestro propósito, que es realmente nuestra pasión y venimos aquí a desarrollarlo para servir al mundo.
O, por ejemplo, el sentido de nuestro nombre. Si es algo heredado con cierto karma o con cierta mochila, o si es algo que realmente nos define desde nuestro espíritu, desde lo que hemos venido a hacer.
Cómo sanar los bloqueos desde la raíz
Y en la tercera fase: el Root Healing, que es la parte más profunda terapéuticamente que ya la desarrollaremos en marzo. Es para que aprendáis técnicas para que podáis ir sanándoos a vosotros mismos.
Para mí uno de los principales motivos por los que he venido a este mundo es para compartir y empoderar. Siento que es súper importante que cada uno de nosotros nos hagamos responsables de nuestra propia sanación.
Y aunque podamos ir a personas para que nos acompañen, para que nos hagan de espejo…
En nuestro crecimiento siento que tenemos que ser nosotros conscientes y responsables de esta comunicación con nuestra alma.
De nuestras decisiones, porque las tenemos que tomar constantemente, porque son miles las que tomamos a lo largo del día.
Y tenemos que saber por qué las estamos tomando, desde dónde las estamos tomando, y además sentir si son las correctas o no.
Necesitas una relación sana contigo misma
Para poder hacerlo lo mejor posible siento que tenemos que tener una relación sana para con nosotros mismos.
Por eso mi primera herramienta siempre son las constelaciones familiares, para poder sanar este vínculo con las personas con las que nos hemos venido a encarnar, y vínculo con lo que decimos en el chamanismo: por todas mis relaciones, tanto con la prosperidad, con la fertilidad… con lo que sea.
Las Constelaciones son unas de esas herramientas. No os voy a enseñar a constelar en el grupo, pero sí os voy a dar herramientas como meditaciones para poder hacer mini constelaciones.
Y no es solo autoconstelarnos, también está la Terapia Regresiva, por ejemplo, la Meditación, la Comunicación No Violenta, el Ho’oponopono y últimamente el Péndulo hebreo y la Kábala.
Tengo muchas ganas de compartir todo esto con vosotros.
Y una estructura semanal en el grupo
La estructura que hemos ideado para que sea más digerible será que los LUNES os compartiré un ARTÍCULO de mi blog en el que os explicaré uno de esos temas, una parte de estos temas.
El MARTES y el JUEVES os compartiré una IMAGEN DE REFLEXIÓN sobre este tema, y os invitaré a que vosotros me digáis qué es lo que os viene, qué es lo que os está diciendo, qué os despierta esta reflexión del tema de la semana.
El MIÉRCOLES quiero compartir con vosotros un pequeño vídeo como el de hoy, con el que hoy inauguramos. Y será eso, un VÍDEO DE REFLEXIÓN sobre el tema de la semana.
El VIERNES quiero compartiros un VÍDEO DE OTRA PERSONA. Puse en el artículo un INFLUENCER, que le llaman ahora, que es una persona que tiene la capacidad de influenciar a otras muchas con lo que dice, con lo que comparte.
Mi abuela era una influencer porque cada vez que abría la boca nos movía mucho a todos con su sabiduría.
Y siento que no tiene porqué ser una persona famosa, pero sí hay muchos vídeos que siento que a mí me han movido y me han impactado y que quiero compartir con vosotros también dentro de un marco, de una estructura.
El SÁBADO quiero compartir con vosotros MÚSICA, ya sea de MEDITACIÓN o de reflexión. Algo que nos mueva. Y estáis invitados a compartir vuestra música para que podamos hacer entre todos una biblioteca.
No tiene por qué ser música espiritual sino música que realmente nos ayude a movernos, a hacer una introspección, a meditar… lo que sea.
Siento que la música es uno de los lenguajes de la divinidad y es fundamental el que podamos acceder a ella.
Y seguro que todos tenéis un montón de músicas que será muy interesante escuchar y que compartamos entre todos.
El DOMINGO es el momento de la REFLEXIÓN, qué es lo que os ha aportado el tema de la semana, cómo lo habéis sentido, si os ha enriquecido de alguna manera, si no,…
Pero todos los días de toda la semana estáis invitados a participar y a compartir vuestro conocimiento y también podéis compartirlo por las redes si deseáis.
El deseo de mi alma es compartir
Y, bueno, esa es una de las maneras en las que quiero satisfacer ese deseo de mi alma de compartir, porque siento que compartiendo es como realmente mi alma se queda tranquila.
Porque la pregunta de siempre: ¿qué hago yo con tanta información?
Por ejemplo, tantos pdfs acumulados de tantas búsquedas y cursos que he hecho, si no los puedo compartir con nadie más.
Por eso aquí os dejo una biblioteca inmensa a vuestro alcance.
Y eso es lo que estoy haciendo también ahora en mi academia, en la Ikigai Academy, para que los vídeos que voy haciendo los puedo ir subiendo ahí para que os puedan enriquecer a todos.
Así es mi pequeña aportación de la semana.
Espero que os ayude a todos.
Espero vuestros comentarios, ¿ok?
Que paséis una semana fantástica y un abrazo a todos.
¡Muac!
¿Tienes alguna duda?
Déjame un Whatsapp o un mensaje aquí y te contestaré lo antes posible
Deja una respuesta