
¿Cuál es el secreto para una vida longeva y feliz?
Ya se ha encontrado científicamente cuál es el secreto de las culturas más longevas de nuestro planeta, para sobrepasar los 100 años manteniéndose se sanos y felices. Gracias al proyecto de Dan Buettner, Blue Zones, se están estudiando las 5 comunidades con mayor esperanza de vida y se han extraído Las 9 leyes para una vida longeva:
Las 9 leyes de la longevidad
1. Movimiento natural
Deja el coche y coge la bici, camina, si puedes usar tu cuerpo, no utilices una máquina. Necesita mantenerse activ@ para estar en forma. El agua se mueve, fluye fresca y no se estanca. Del mismo modo, tu vehículo para la vida necesita un poco de mantenimiento diario para que pueda durar muchos años. Además, el ejercicio segrega las hormonas de la felicidad.
2. Sigue TU IKIGAI
Dentro de ti hay una pasión, un talento único que da sentido a tus días y te empuja a dar lo mejor de ti mism@ hasta el final, que además ayuda a hacer de este un mundo mejor y puedes vivir de ello. Si no lo has encontrado aún, como decía Viktor Frankl, tu próxima misión será encontrarlo. Puedes comprobar aquí si estás en el buen camino.
3. Tómatelo con calma, simplifica
Una de las 9 leyes para una vida longeva, dice que las prisas son inversamente proporcionales a la calidad de vida. Como dice un viejo proverbio: Caminando despacio se llega lejos.
Cuando dejamos atrás las urgencias, el tiempo y la vida adquieren un nuevo significado. Analiza todo lo que hay en tu vida: relaciones, cosas, emociones, y deshazte de todas aquellas que no te hagan feliz.
4. La ley del 80%: No comas hasta llenarte
También en la alimentación para una vida larga, «menos es más». Según la ley del 80%, para preservar la salud mucho tiempo, en lugar de atiborrarse hay que comer un poco menos del hambre que tenemos.
5. Alimentación vegetariana
A pesar de estar a miles de kilómetros de distancia, las sociedades que viven más tiempo basan su dieta en plantas: verduras y frutas lo más frescas posibles, y a los cereales y legumbres los tratan con procesos naturales de maceración y fermentación para mantener su nivel nutritivo y una flora bacteriana sana. La carne y el pescado, en menos ocasiones, y en todo caso, son salvajes y frescos.
6. Vino a las 17h
Otra de las 9 leyes para una vida longeva, muestra que la tradición de beber una pequeña cantidad de alcohol al día parece que refuerza el corazón y el espíritu. Las culturas más longevas, así como nuestros antepasados, lo llevan haciendo hace siglos con fines sociales y espirituales. Tómate una copita de vino cada tarde con tus amig@s y verás aumentar tu salud exponencialmente.
7. La familia es lo primero
Las culturas más longevas honran a sus antepasados, a sus raíces y mantienen un vínculo de agradecimiento con ellas. Además sus relaciones familiares también son de apoyo, respeto y cariño, ya que sentirnos incluidos en nuestro círculo familiar nos hace sentir seguros y protegidos.
Perdona de corazón y dedica un momento del día a dar las gracias por todas ellas y aumentarás tu caudal de felicidad.
8. Ten un camino espiritual y reconecta con la naturaleza
Aunque la mayoría de seres humanos vivan en ciudades, estamos hechos para fundirnos con la naturaleza.
Necesitamos regularmente volver a ella para cargar las pilas del alma. A través de ella y de un camino espiritual, podemos conectarnos con el sentido de la vida.
9. Rodéate de buenos amigos: tu Moai
Son el mejor elixir para disolver las preocupaciones con una buena charla, contar y escuchar anécdotas que aligeren la existencia, pedir consejo, divertirnos juntos, compartir, colaborar en el bienestar de los demás. En suma, vivir.
¿Qué otros factores crees que son importantes para vivir una buena y larga vida? Déjanos tus comentarios, seguro serán enriquecedores.
Si te ayuda o te inspira, compártelo, hagamos junt@s un mundo mejor y más consciente.
Gracias, un abrazo muy fuerte
Deja una respuesta