No es como te lo han contado

Posiblemente, si estás leyendo estas líneas es porque tú también te has preguntado hace mucho tiempo cuál es el significado de tu vida y para qué estás aquí en realidad, y no sabías que lo que tu alma quería es que supieras qué son los Registros Akáshicos, para poder comunicarte con ella y conectar con tu Misión.
¿Cuál es el significado de la vida?
¿Cuál es la verdad última?
Esa es una pregunta que siempre me ha acompañado desde bien pequeñita.
Y ese cuestionamiento de sí la verdad oficial, aquello que nos dicen en la escuela o que nos han enseñado los libros, eso que dicen los medios de comunicación o la mayor parte de la gente, es o no cierto. Y si me vale a mí o no.
Ese cuestionamiento me ha llevado a emprender un viaje de vida, desde hace ya casi 17 años que abandoné España, para hacerme esa pregunta.
Y me fui, primero a Tailandia y después a la India, para contestarla a través de descubrir las terapias alternativas.
Con el tiempo, me fui sumergiendo en distintas técnicas y entre ellas una de las más importantes han sido los Registros Akáshicos.
¿Qué son los Registros Akáshicos? Una definición tradicional
Cuando yo descubrí el término de Registro Akáshico, me pareció demasiado fascinante, demasiado trascendental como para que alguien lo pudiera aprender en un curso, sinceramente, porque tenía que ver con el acceso a una biblioteca donde los grandes Maestros guardan toda la información de las almas a lo largo de la historia.
Y pensé que solo los grandes iluminados deben poder acceder a tal biblioteca, a tal cantidad de información que yo considero sagrada.
La verdad es que durante mucho tiempo la información que yo iba recibiendo sobre los Registros Akáshicos iba encaminada a hablar del Templo de los Registros Akáshicos o de la Biblioteca de los Registros Akáshicos, como un lugar externo a nosotros al que se accede en lo que yo entendía, como un viaje de mí hacia allá, es decir, hacia el exterior.
En ese entonces pensaba, qué se necesita cierto desarrollo espiritual para poder acceder a ellos, así que antes de emprender esa búsqueda de cómo acceder a los registros me parecía algo muy complicado y que, posiblemente, yo no conseguiría acceder en esta vida.
Se puede aprender a acceder a los Registros Akáshicos
El tiempo pasó, y entonces descubrí que había un curso de Registros Akáshicos.
Me pareció fascinante que alguien pudiera enseñarlos durante un fin de semana, o el tiempo que dura aquel curso, así que lo emprendí.
Fui con las compañeras de Terapia Regresiva, y una de ellas, que ya había hecho varias veces los cursos, nos invitó a todos a ir.
La verdad es que me pareció apasionante. Se basaba en el hecho de que podemos acceder a los Registros Akáshicos después de pronunciar una oración sagrada, una especie de decreto y que ya con eso tenemos suficiente.
Yo, sinceramente, no tuve la suerte de conectar rápidamente con esa oración, ni de sentir una gran diferencia, porque yo pensaba que en cuanto hiciera el curso de Registros Akáshicos, lo que iba a sentir era como una vocecita en mi oreja, que me iría dictando lo que necesito saber.
Pero, nada cambió realmente, es solo una sensación en la cabeza como de mayor energía, pero nada en mis percepciones aparentemente. Entonces quedé bastante frustrada. Aun así fui a hacer el segundo curso.
Hice un curso adicional, con otro profesor, pero la sensación era que me faltaba algo.
Había algo sobre la percepción que no estaba comprendiendo y otro concepto que tampoco me ayudaba era, el pensar que están fuera de mí.
¿Qué son los Registros Akáshicos, con relación a la Teoría del Campo Unificado? Una visión científica
Yo tengo una parte bastante científica, así que mi mente racional necesita comprender como parte de los Maestros Espirituales, Guías, etc., nos pueden estar diciendo o no diciendo, porque yo no podía conectar con ellos.
No venía ninguna voz para explicarme lo que estaba preguntando.
Entonces necesitaba una explicación más lógica, que mi mente pudiera racionalizar. Allí fue cuando descubrí la teoría del campo unificado.
Una de las personas que más ha gustado como le explica es Nassim Haramein.
Seguro que lo has escuchado porque ha estado en muchas conferencias y cumbres de ciencia y espiritualidad.
No es el único, pero él, por ejemplo, habla mucho de las energías con forma toroide, en forma como de donut, que es precisamente la forma en que la energía se mueve nuestro cuerpo y como se mueve en el planeta.
Cualquier ser creado, tiene esta energía toroidal.
Él toma la teoría de Einstein y de los demás que han ido desarrollándola después, para explicar que hay un campo electromagnético que se une junto con el gravitacional, que es lo que hace que se muevan las corrientes energéticas, y que además es el que describe las leyes de actuación a toda la creación.
Es decir, ¿cómo sabe la semilla de limón que de ahí va a crear un limonero, si cuando abres la semilla es simplemente madera?
Esa explicación es la que nos permite entender que la información ya está en el interior de la semilla, de forma fractal, de forma comprimida y que ella misma contiene todo el árbol.
Contenemos la información akáshica de nuestra familia
Igual que nosotros contenemos todo nuestro árbol genealógico.
Desde el momento en que somos concebidos, recibimos toda la información de parte de nuestro padre y de parte de nuestra madre y ahí ellos también contienen todos sus ancestros, y esa información va con nosotros.
Esta semana me preguntaban, ¿cómo una persona adoptada que no sabe nada de su familia puede saberlo?
Y, precisamente, es porque ya contiene esa información.
El Registro Akáshico es el Campo Unificado
Así que lo que yo entiendo por Registro Akáshico es ese Campo Unificado, ese campo de información que es el que sostiene la vida.
El que nos dice a nosotros, consciente o inconscientemente, a todas nuestras células, a todos nuestros órganos y orgánulos, cómo se deben comportar para mantenernos con vida, para desarrollarnos en salud, en alegría, para que todo sea armónico, porque si no, nos enfermamos
¿Y qué sucede si estamos enfermos?
¿Cómo recuperar la salud? Porque la recupera el cuerpo.
No hay nadie que nos sane, simplemente podemos facilitar la sanación más rápida o más lenta de nuestro cuerpo, que es él quien lo hace porque contiene esa información.
Entonces el Akasha no es más que el campo unificado, es el campo de la información en el que estamos sumergidos.
La voz de tu intuición
Así que cada vez que tengas la intuición de que algo va a suceder, de que algo ha sucedido de cierta manera, de que se te presenten mensajes a través de sueños, sobre todo es la voz de la intuición la que nos está diciendo a través del inconsciente, es por ahí.
A lo mejor no lo puedes racionalizar, pero esa es la información más verdadera que te puedes encontrar. Ese es tu Akasha, tu acceso a los Registros Akáshicos.
Todo el Akasha está en nuestro interior
Entonces, es muy importante que comprendas que a pesar de que el concepto de Templo de los Registros Akáshicos o de la Biblioteca de los Registros Akáshicos, o de los Maestros de los Guardianes de los Registros Akáshicos, sea algo externo, no hay nada externo.
Todo está en nuestro interior y solo a través de la reflexión, de la meditación, de respirar profundamente para conectar con esa voz interna y poder distinguirla de la voz de nuestro ego, de la voz de nuestras dudas, y que nosotros seamos ese observador que las escucha a las dos, podrás acceder a tus Registros Akáshicos.
Es esto lo que siempre enseño en el curso de Registros Akáshicos, porque esta es nuestra naturaleza. No hay nada mágico, más que nuestra propia naturaleza. No hay nada más mágico que eso.
Precisamente, por eso, el hecho de dejarlo en manos de Maestros, Guías, Seres queridos o de un Templo, o de una Biblioteca que está en el exterior, para mí es dividirnos de nuestra propia naturaleza espiritual, de nuestra propia naturaleza, en su pleno poder.
¿Cómo acceder a los Registros Akáshicos, de manera fácil y rápida?
Está bien que nos apoyemos en la oración sagrada, por ejemplo, o en otras técnicas.
Yo enseño hasta 10 técnicas para poder conectar con los Registros Akáshicos.
Pero, eso no nos tiene nunca que condicionar para saber que en tres respiraciones, vaciando nuestra mente, nos conectamos con nuestro Akasha, con toda la información que necesitamos saber.
Precisamente, porque esa información ya sea actual, ya sea del pasado o del futuro, está contenida en nuestro interior. Pertenezca a nuestra familia, pertenezca a nuestra historia. Da igual.
Somos uno con la creación.
El Creador, la Creación, el Gran Espíritu, da igual como lo queramos llamar, nos ha creado y somos parte de ese Ser, de esa información, con la cual somos uno, con esa información universal.
Por eso, es importante que sepas que tienes desde ya acceso a todo el Akasha. ¿No es fantástico?
Así que te invito a que hagas tres respiraciones y hagas una pequeña meditación, para conectar con esa información, con aquello que quieras conectarte.
Y ya me dirás cómo va llegándote, cómo se va desarrollando tu intuición, para que poco a poco puedas descubrir todo lo que necesitas y así encaminarte hacia tu propósito de vida, que no está afuera. Está en tu interior.
¡Namasté!
Deja una respuesta