
Una semana más continuamos con el ciclo de crecimiento y sanación en nuestra Comunidad Ikigai Healing. En esta ocasión hemos realizado 7 reflexiones sobre la Comunicación con el Alma a través del Soul Communication.
¿En qué consiste la comunicación con el Alma?
Para comenzar la semana de reflexión, el lunes os invité a indagar el origen del Soul Communication.
En ese artículo explico qué significa este concepto, cómo surge este método, cómo puedes profundizar en él.
Tú lo elegiste
El martes compartí un extracto de Almas Estelares, de Javier López:

—Tú lo elegiste.—¿Yo lo elegí?
—Sin duda.
—¿Pretendes decirme que elegí vivir en este mundo de tristeza, soledad, desesperación, crueldad y muerte? ¿Que decidí pasar por tantas situaciones de desamor, frustración y sufrimiento? ¿Que elegí la familia que tengo, con todos los conflictos y y sinsabores que me ha acarreado a lo largo de la vida? ¿De verdad quieres que me crea que fui yo la que quiso, voluntariamente, pasar por todo esto?…
—No solo lo elegiste, sino que lo estuviste planeando cuidadosamente…
—Si realmente es como dices, ¿por qué no lo recuerdo?
—Si lo recordaras, la experiencia apenas tendría sentido. No existe despertar sin sueño, ni recuerdo sin olvido…
—Muchas veces me gustaría marcharme de aquí. Hay veces que siento que no aguanto más. Resulta insoportable ver y experimentar determinadas cosas.
—Es comprensible, pero la idea no es que te marches, sino que tengas claro para qué viniste.
—Entonces, ¿para qué vine? A veces pienso que solo he venido a pasarlo mal…
—No. Viniste a despertar, como te he dicho. El hecho de que te resulte tan difícil estar aquí es una señal inequívoca de que ese despertar ya está en marcha. Muchas personas ni siquiera se cuestionan la realidad en la que viven y creen que las cosas siempre han sido (y serán) así.
Tu incomodidad, sin embargo, te está conduciendo a una comprensión nueva, a hacerte preguntas, a plantearte otros modos de entender la vida. Cuando comienzas a percibir que las cosas no tienen por qué ser siempre así, surge la posibilidad de crear otro tipo cosas.
Cosas nuevas. Ilusionantes. Más agradables. Para ello se necesita mucha valentía, mucho valor, mucho coraje, ya que es muy sencillo caer en el inmovilismo y en la resignación.
El ser humano lleva demasiado tiempo atascado en esos dos conceptos.
Por eso estás aquí: para aportar esa nueva energía, esa nueva comprensión, ese nuevo impulso.
—Pero ¿cómo? Muchas veces me siento paralizada. Inundada por el temor y la confusión. Soy consciente de que las cosas pueden ser de otra manera, pero me cuesta mucho creer en el cambio.
Es como si estuviera dominada por una inercia triste y monótona que me abruma y me impide ir más allá de mis límites, de mis creencias, de lo que veo a diario en mi entorno…
No puedo evitar pensar que mi presencia es insignificante, muy poco valiosa… ¿Cómo salir de este bucle de temor e indefensión?
—Liberándote de tu identidad de víctima y tomando conciencia de tu poder interior, que es mucho más inmenso de lo que nunca podrás llegar a imaginar.
Despertar consiste en que reconozcas ese poder y confíes en él. Para dejar de ser una víctima, primero has de reconocer que lo eres. Este es el momento más crítico en todo despertar, ya que la identidad quejumbrosa pugnará por no ceder su trono.
El siguiente paso es confiar. Confiar en ti misma, en tu corazón, en lo que te dicte tu alma. ¿Te das cuenta de que nunca has confiado en ti ni en la vida? Siempre has estado mirando afuera, tratando de quedar bien, de hacer lo que los demás hacían, de «integrarte», de no parecer «rara»…
Pero tú sabes que esa no es la solución. Ve a tu interior, indaga y observa qué es lo que brota de él… Reconoce que hay algo en ti que añora surgir, expresarse, salir a la luz…
Dale su espacio. Permítete ser. Y recuerda que huir no es el objetivo, sino despertar a la comprensión de que no hay nada de lo que huir.
Cuando la conciencia emerge, cualquier lugar puede transformarse y florecer.
La paz, al fin, llega.
9 técnicas para comunicarte con tu alma fácilmente
El miércoles publiqué un vídeo en el que comparto 9 técnicas para establecer una comunicación con el alma fácilmente:
Esta es la transcripción del vídeo:
El reto de la comunicación humana
Uno de los retos del Ser Humano en este momento de la historia es la comunicación. Y no me refiero a que nos falten medios de comunicación.
Actualmente contamos con mucha más tecnología que nunca para estar conectados con todo el mundo, a través de aplicaciones, videoconferencias, internet, etc.
La tecnología de la comunicación se ha centrado en comunicarse con el otro o con el resto de la humanidad, y pasamos casi todo el día conectados con el exterior.
Con lo cual hay otro tipo de comunicación que se está viendo disminuida, la que conlleva a tener encuentros físicos con las personas que nos importan.
Encuentros donde podamos compartir tiempo de calidad juntos y, sobre todo, la que yo creo que es la comunicación más sanadora: la que uno tiene consigo mismo.
La comunicación con uno mismo
¿Por qué creo que es la más sanadora? Porque si no nos conocemos a nosotros mismos, ¿cómo transitamos por la vida? ¿Qué nos guía? ¿Cuál es nuestra brújula? ¿Somos personas reactivas al exterior o reflexivas internamente?
Llevamos una vida estresante donde el foco de nuestra atención se centra en el poder satisfacer nuestras necesidades económicas para que estas puedan cubrir el resto de necesidades.
Por eso, muchas veces se nos olvida parar para poder escuchar cuál está siendo nuestro motor. Qué emoción o creencia está activa en nosotros en esos momentos y si ésta nos proporciona coherencia interna o no.
Nos guía nuestra coherencia interna
Con coherencia interna me refiero a que lo que pensamos, sentimos, hacemos y decimos están en la misma línea. Y normalmente, cuando no nos damos tiempo para reflexionar, es difícil mantener esta coherencia.
¿Te pasa también a ti?
Entonces, cuando la incoherencia se mantiene durante mucho tiempo surgen los síntomas y enfermedades mostrándonos lo que no hemos sabido detectar a tiempo.
Antes de llegar ahí, o incluso si ya has llegado a sintomatizar esos desajustes internos, quiero invitarte a parar para tomar las riendas de tu mundo interno.
Y así poder tomar decisiones desde un lugar más coherente y que esas sintomatizaciones puedan ir desapareciendo.
Descubrimiento personal
Para ello quiero compartir contigo algo que hace años me sorprendió descubrir. Cuando era pequeñita siempre me fascinaba pensar que teníamos un ángel de la guarda que nos veía, nos custodiaba y nos ayudaba todo el tiempo.
Y me preguntaba por qué no lo podía ver o cómo podría comunicarme con él.
Con el tiempo fui perdiendo interés por los ángeles y me volví, por así decirlo, “una mujer más práctica” y agnóstica, es decir, no estaba segura de si Dios existía, aunque estaba abierta a propuestas. Así que dejé de lado todo lo espiritual.
Hasta que a los 28 años necesité salir de todo lo que supuestamente me sostenía pero no me ayudaba a ser feliz, para intentar encontrarme a mí misma y descubrir qué había venido a hacer a este mundo.
Así que me fui de voluntaria a Tailandia y luego a la India y, a través de los cursos de Reiki volví a contactar con la idea de tener unos guías espirituales, que a pesar de no conocerlos, están ahí y te van guiando.
Así que como os expliqué la semana pasada, hice un pacto con ellos de entregarme a mi Ikigai si ellos podían seguir protegiéndome y guiándome y cubriendo mis necesidades.
Y este acuerdo sigue vigente hasta ahora. Y es el que me llevó a descubrir que, contrariamente a lo que pensaba, mis guías espirituales están en mi interior.
¿Cómo se entiende eso? Porque un día entendí que no necesitaba buscar escuchar voces de ángeles en mi exterior, si no que la voz que me guía, mi brújula, es la voz de mi Alma, y ésta la estoy escuchando todo el tiempo.
Y tú también. Lo que pasa es que nadie nos enseñó a hacerlo.
Cursos de Registros Akáshicos
Al descubrir los cursos de Registros Akáshicos, me sorprendí de que nosotros, los humanos de a pie, no los gurús o seres iluminados, pudiéramos acceder al nivel de consciencia de donde surge todo.
Ya que el Akasha precisamente es el quinto elemento, el de la información divina que decide cómo funcionan el resto de elementos y la creación completa.
En los cursos que tomé, me facilitaron una Oración Sagrada para acceder a esa información pero no me avisaron de que no iba a escuchar voces nuevas en mi cabeza, ni me enseñaron a distinguir las que ya tenía.
Entonces a través del aprendizaje de otras técnicas como las Constelaciones Familiares o la meditación me di cuenta de que ya estaba recibiendo esa información pero no había podido prestarle la atención necesaria como para distinguir quién está pensando en mi cabeza.
Distinguir quién está pensando en mi cabeza
¿A qué me refiero con esto? Verás:
si te das cuenta, a veces, cuando sientes que tienes una intuición, recibes la información a través de tu cuerpo con una emoción agradable de anticipación en el estómago, como si revolotearan mariposas, y una sensación de felicidad y paz.
En cambio, muchas veces, nuestros pensamientos le dan vueltas a creencias limitantes vinculadas a la preocupación, el miedo, el enojo, la tristeza o la falta de autoestima.
Distinguir entre la voz de nuestra Alma y la de nuestro Ego
El podernos dar cuenta de estos dos tipos de “voces” hace la gran diferencia para poder distinguir entre la voz de nuestra Alma y la de nuestro Ego.
Y fue este descubrimiento el que me llevó a la necesidad de explicarlo en mis cursos de Registros Akáshicos.
¿Cómo podemos saber si la Oración Sagrada nos está ayudando a acceder a nuestro Akasha si no “escuchamos nada nuevo”, verdad?
Pues esa fue la clave que lo cambió todo.
A partir de ahí me di cuenta de que en el resto de técnicas que iba aprendiendo, como la terapia regresiva, las Constelaciones familiares o la meditación, podíamos acceder al Akasha con otras llaves, que nos permitían profundizar aún más en esta comunicación.
La respiración te conecta con tu Akasha
Por ejemplo: con la meditación y las Constelaciones aprendí que la respiración es clave para la escucha y recepción de la información de tu Alma y también del alma de otras personas.
Ya que gracias a respirar 3 veces profundamente y con intención, puedes representar a alguien en una constelación y sentir su Alma, ¡aunque no tuvieras ninguna experiencia previa!
Con esta técnica y también con la Gestalt y la kinesiología aprendí a escuchar mi cuerpo para comprender el mensaje del Alma y a confiar que lo que estoy sintiendo es el mensaje de mi intuición para que tome la decisión correcta.
Así pude comenzar a distinguir también las señales en el exterior, en mi vida diaria para comprender qué me estaban indicando.
Por ejemplo, si algo no fluía, tenía algo que aprender y probablemente, tenía algo que soltar.
Herramientas para confirmar tu intuición
Y por último aprendí también a utilizar ciertas herramientas como el péndulo para confirmar externamente que lo que sentía en mi interior era correcto, y ha sido la guinda del pastel, poder consultar cualquier tipo de pregunta y tener la respuesta inmediatamente.
Cómo surge el Soul Communication
Así que fui añadiendo todas estas técnicas al curso de RA, enfocadas en saber distinguir la voz de nuestra Alma de la de nuestro Ego y así tener un acceso fluido y natural a nuestro Akasha en nuestro día a día.
Para poder comprender cuál es nuestro Propósito de vida y cómo encaminarnos hacia él en nuestro cotidiano. Para que nuestra intuición sea nuestra brújula hacia la compleción de nuestros sueños.
Por ese motivo compartí un webinar especializado en distinguir ambas voces que puedes encontrar gratuitamente en mi academia online.
También amplié tanto el contenido del curso de RA que mis guías me sugirieron cambiar el nombre del curso por Soul Communication, porque de eso se trata, de comunicarnos con nuestra Alma, de manera práctica, sencilla y eficaz.
Curso de Registros Akáshicos profesional
Y también creé la segunda parte del curso, cuando ya integramos el lenguaje de nuestra intuición, para poder acompañar a otras personas en su propio proceso en el que puede descubrir una variedad de temas.
Como su Ikigai, las vidas pasadas que le influencian en la presente, el origen y familia de su Alma, el motivo de sus relaciones y de sus enfermedades, y qué debe aprender de ellas, en el curso Soul Communicator.
La academia de Ikigai
Te invito a que entres en la Ikigai Academy, mi Academia virtual y tomes los cursos gratuitos que te resuenen y veas los capítulos abiertos de los cursos de Soul Communication.
Para saborearlos y si te resuenan en el alma, te emocionan y sientes que te pueden ir bien, te permitas ampliar tu comunicación interior.
Y que así sea tu comunicación con el Alma la que te guíe hacia tu Ikigai, hacia una vida con plenitud y felicidad que contribuya a hacer de este un mundo mejor.
Soy Diana Árbol, de Ikigai Healing, y me encantaría leer tus comentarios y responder a tus dudas en mi web www.dianaarbol.com o en el grupo de Facebook Ikigaihealing.
Y recuerda que siempre puedes agradecer compartiendo esta información en tus redes.
Que tengas un día maravilloso, Namasté.
Tu paz interna es el termómetro para saber si tomaste la decisión adecuada

En la imagen reflexiva que compartí el jueves un púpilo pregunta a su maestro sobre la forma de saber si uno ha tomado la decisión correcta, y el maestro responde que la paz es el termómetro para saberlo.
¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo?
La ciencia detrás de la intuición
El viernes compartí un vídeo del programa Redes, en el que Eduard Punset investiga sobre la ciencia detrás de la intuición. Ya me contarás qué te parece.
Música para conectar con nuestro Ser Superior
El sábado, siguiendo con la temática de la comunicación con el alma, compartí una música para abrir las puertas y activar la conexión con nuestro Ser Superior. Déjate acompañar por esta melodía.
¡Feliz reencuentro!
Señales que distinguen tu Alma de tu Ego
El domingo os invité a reflexionar la comunicación con el alma en cuanto a las señales físicas, emocionales, mentales o energéticas.
Ya que éstas nos permiten distinguir entre los mensajes que vienen de nuestra intuición y los que no.
Y tú, ¿cómo distingues la voz de tu Ego de la voz de tu Alma?

¿Qué te han parecido las reflexiones de esta semana? ¿Cuáles son los contenidos que más te han gustado?
Si deseas profundizar en todos estos temas, te recomiendo escuchar mi podcast El Viaje hacia mi Ikigai o emprender tu propio Viaje hacia tu Ikigai, en mi programa estrella de 9 módulos para descubrir tu propósito vital.
¿Tienes alguna duda?
Déjame un Whatsapp o un mensaje aquí y te contestaré lo antes posible
Deja una respuesta