Warning: Array to string conversion in /home/customer/www/dianaarbol.com/public_html/wp-content/plugins/luckywp-table-of-contents/plugin/Shortcode.php on line 287
¿Eres una persona huérfana o abandonada o un hijo adoptado por otra familia? ¿Quieres analizar tu Transgeneracional y te preguntas qué árbol deberías investigar, si el biológico o el adoptivo? ¿Te cuestionas a qué familia perteneces?
Si, por alguna circunstancia, no conociste a uno o a ambos de tus progenitores o eres padre o madre adoptivo esta será la primera pregunta que sientas que necesitas responder si quieres descubrir el origen de tus desafíos vitales o los de tu hijo/a, a través de una sesión de Biodescodificación del Árbol o Tree Biodecodification u otro tipo de análisis del Transgeneracional o Biodescodificación/Bioneuroemoción. Y es a esta pregunta a la que quiero contestarte en este artículo.
¿A qué familia pertenece una hija o un hijo adoptado?
Desconocer tus raíces
A mi consulta llegan muchas personas en busca de su Propósito en la vida, a través de la sanación de su pasado. Y, si su infancia tiene un origen con muchas lagunas de información, como es el caso de las personas adoptadas, indefectiblemente me preguntan, ¿cómo voy a descubrir la información de mi pasado a la que nunca pude acceder? ¿o cómo puedo sanar mis raíces, si las desconozco parcial o completamente?
Cierto es, que este es el primer dilema de una persona que sabe que sus padres o tutores, no son los que engendraron su vida, sino los que asumieron el rol de cuidadores y protectores.
Porque a pesar de que le debe su vida biológica a una pareja, quizá fue otra u otras personas muy distintas las que decidieron comprometerse con su vida para que siguiera adelante.
Acceder a la información oculta
A pesar de que no nos haya llegado la información de lo que sucedió en nuestra historia, venimos con ella en nuestro subsconsciente porque es parte de nuestra memoria del Alma.
Por eso siempre está accesible si nos enfocamos en su encuentro a través de técnicas como la Terapia Regresiva o las Constelaciones Familiares, incluso la Kinesiología, es decir, con el test de tensión muscular. Pero no son las únicas técnicas posibles. También podrías hacerlo a través de otras muchas.
Eso es lo que sucede en una sesión de Root Healing, en la que combinando éstas y otras técnicas podemos acceder a esa historia oculta. Pero, ¿es necesario conocer esta información para sanar?
¿Qué familia debo analizar en el Transgeneracional?
Cuando queremos realizar el análisis del Transgeneracional, se tomará siempre en cuenta el árbol de la familia adoptante, ya que energéticamente es complementaria a la que cedió a ese hijo, como un espejo.
Es decir, para que en la naturaleza haya una entidad que esté dispuesta a recibir y hacerse cargo, tiene que haber otra que esté dispuesta a ceder y desprenderse.
Estos son acuerdos que se establecieron antes de encarnarse, en el espacio entre vidas, para la evolución y la compensación de temas que quedaron sin resolver en el pasado.

Por ejemplo, unos bisabuelos que inmigraron de Polonia a España y al poco de llegar, perdieron a sus dos hijos menores de 3 años, fruto de una enfermedad grave. Y su bisnieto decide adoptar a una pareja de niños, que resulta que tienen origen polaco y este bisnieto desconocía la historia anterior. Además, son algo mayores que los que murieron, para “asegurarse su supervivencia” y tienen nombres muy parecidos a los bisabuelos.
Esta adopción sería una de las maneras que tiene la vida de reparar el dolor que esa pareja padeció en el pasado.
El hecho de analizar los datos de la familia adoptante es también la más realista, a efectos prácticos, ya que es la única con la que se cuenta con más detalles. Y a pesar de no haber heredado su genética desde el punto de vista biológico, el campo morfogenético o Registro Akáshico, une en paralelo ambas genéticas en esa persona, y no renuncia a ninguna.
Yo no tengo padre o madre, me siento desubicado

Cuando uno de nuestros progenitores murió o desconocemos qué fue de ellos, a veces, internamente lo verbalizamos como si “no existieran”.
Pero para poder haber nacido, tuvo que haber una pareja que un día nos concibió, una madre que nos gestó y nos dio a luz y un padre que la fecundó. Lo que sucedió después de esto, a pesar de ser desconocido para nosotros, no significa que no existiera.
Por eso es vital, que, para poder encontrar nuestro lugar en la vida, podamos darle un lugar a ese padre y esa madre biológicos, que, a pesar de habernos regalado nuestro bien más preciado, por algún motivo u otro, no pudieron hacerse cargo.
El dolor de la separación
Al observarlo a través de una Constelación familiar dentro de una sesión de Root Healing, solemos conectar con el profundo dolor que le supuso a esa madre desprenderse de ese bebé.
Porque a nadie le resulta fácil ceder a un ser que se ha gestado en tu propio vientre durante nueve meses. Aunque sientas que debes despedirte de él por causas mayores, tu naturaleza te impulsa a protegerlo. Pero a veces, el Destino tiene otros planes para nosotros.
Por este motivo, si éste fuera tu caso, te invito a que te conectes a través de una meditación con tu biología y hagas un simbólico viaje en el tiempo al momento de tu nacimiento. Para puedas conectar con el profundo amor que tu madre sentía por ti en esos momentos, y del intenso dolor de la despedida.
Te darás cuenta de ese vínculo tan grande que os une y que, a pesar de todo, siempre estará en tu vida, a través de tu aliento. Igual que tu padre, ya que fueron ambos, los que, a pesar de las circunstancias de vuestro Destino, te dieron la posibilidad de respirar y de estar donde hoy te encuentras.
Para realizar este viaje a tu pasado, te dejo aquí la meditación para descubrir El Proyecto Sentido o cómo nuestra Misión de Vida se graba antes de nacer.
¿A quién debe honrar la persona adoptada?

Si en tu Destino está esta experiencia, es por una causa que se nos escapa muchas veces de las manos comprender. A veces, estudiando a los ancestros es cuando encontramos los motivos, pero a veces no.
La cuestión es comprender que, en el Espacio entre Vidas, es decir, antes de encarnaros, los 5, es decir, tus progenitores biológicos, tus padres adoptivos y tú, pactásteis que esto sucedería así por una necesidad de ambos árboles, para honrar a la vida.
Por eso es importante que puedas integrar a todos tus progenitores: a los dos que te dieron la vida y los que aceptaron cuidarte y mantenerte, con los medios con los que contaban, para que pudieras estar aquí. Es decir, a unos les tocó una parte y a otros, otra.
Sí, nuestro Destino es a veces más complicado de lo que nos gustaría, pero el aceptarlo e integrarlo es lo más sano que podemos hacer, para nuestro mayor bien, para poder estar en la vida con los brazos abiertos al amor, a la prosperidad y la felicidad que nos merecemos.
Por eso te invito a que visites el artículo Carta de duelo y de liberación de las herencias familiares, para que puedas escribirle una carta a cada uno de los implicados y así puedas comunicar tus necesidades y emociones, y también puedan ser reconocidos y honrados en todos sus aspectos.
Cuando el hijo huérfano o abandonado queda en la familia

Según Bert Hellinger, el padre de las Constelaciones familiares, cuando unos padres no pueden encargarse de criar a un hijo nacido, por el motivo que sea, lo más sano para éste sería que pudiera encargarse otro miembro de la familia, como los abuelos, los tíos o alguien cercano, porque lo más importante para ese bebé, es sentir que aún pertenece a la familia. Por eso, en esos casos, no se considera como una adopción.
Pero cuando la familia no está disponible por el motivo que sea, entonces, lo ideal es que todavía pudiera quedarse cerca de la misma, en la misma ciudad o como máximo, el mismo país, porque le permitiría continuar, en la medida de lo posible, con su origen social y cultural.
Adoptar a niños de otras razas o países
Hellinger también ha observado, que aquellos niños cuyo origen se aleja mucho del de los padres adoptivos, tienen una sensación mucho mayor de desubicación y falta de pertenencia, que en el caso de ser del mismo país.
Esto puede llevar a una continua búsqueda de su verdadero origen, tradiciones y cultura, ya que toda su genética tiene unas características muy diferenciadoras que, en muchas ocasiones, el Alma tratará de buscar y comprender.
Los motivos de la adopción condicionan tu estar en la vida
Cuando una pareja no puede gestar fisiológicamente sus propios hijos y decide adoptarlos, es muy importante, para ellos y su posible descendencia, analizar su Transgeneracional para descubrir por qué están viviendo esta situación.

La cuestión sería: cuál es el mensaje o necesidad del árbol de que les haya limitado la fertilidad, por ejemplo, para que puedan ser conscientes y sanarlo y que no se repita en las generaciones posteriores. En este caso, sería beneficioso para ambas partes el que, por amor a la vida, se adoptara.
Puedes ampliar esta información en el artículo La infertilidad según las constelaciones familiares.
Motivos por los que no adoptar

Pero si el motivo no es por amor, sino «porque toca», por miedo a sentirse excluidos, porque creen que un hijo les unirá (cuando lo que acaba es marcando aún más la distancia), porque se sienten frustrados con la vida y erróneamente creen que un pequeño les dará un sentido, evidentemente, el pequeño nunca será bienvenido ni visto, quizá tendrá sus necesidades materiales cubiertas, pero no las afectivas.
Esto le llevará a desarrollar una serie de emociones, como la falta de autoestima y de merecimiento o de culpabilidad por no ser capaz de satisfacer los objetivos por los que sus padres lo adoptaron, lo que llamamos, su Proyecto Sentido. Así que le será un gran desafío emprender proyectos que le entusiasmen por miedo al fracaso o incluso, conectar con su Ikigai.
Para ello, necesitará respetar ese objetivo que ellos tuvieron, sea el que fuere, a la vez que desapegarse del mismo, y dejarlo con ellos para poder emprender su propio destino. Esto es uno de los movimientos habituales en Constelaciones familiares o en las sesiones de Root Healing.
Homoadopción

En el caso de las parejas homosexuales, la biología misma les impide ser progenitores, por no poder reproducirse entre ellos, y cuando desean formar una familia con hijos, se está obviando este hecho. Entonces, se está forzando a la Naturaleza con donantes externos o adoptando.
En este caso, la experiencia está demostrando que no trae consecuencias positivas para las generaciones posteriores, ya que no se está respetando el orden natural, que es el que, al fin y al cabo, regula la Vida.
Este no es un tema de preferencias sexuales, sino en qué estructura se está planeando acoger a un nuevo ser. Biológicamente, cualquier recién nacido necesariamente es engendrado por una madre y un padre, y atávicamente, el ser humano está creado con estas dos fuerzas de la naturaleza, que se van a tratar de equilibrar en su vida, a pesar de la desigualdad en su origen.
Por este motivo, la tendencia es que sienta una fragilidad y desubicación constante en su vida, sin comprender, hasta la edad más adulta, porqué. Y es que, aquel género que esté faltando, no lo tendrá como referencia en su vida y le será difícil recrearlo sin haberlo experimentado de cerca. Como les pasa a todos aquellos que no tuvieron presente a uno de sus progenitores durante su infancia.
Aquí, no estoy aportando mi opinión sobre las parejas homosexuales, a las que respeto y tengo enorme cariño, sino de las consecuencias psicoemocionales que pueden tener ciertas decisiones sobre la vida de un tercero, que nunca podría llegar a esa familia de forma natural.
El rechazo a los padres adoptivos
¿Qué sucede si el hijo adoptado rechaza a sus padres adoptivos y busca fervientemente el encuentro con su origen biológico?
En ese caso es importante estudiar qué es lo que esconde su Transgeneracional para que necesite sacar a la luz “una injusticia”, por ejemplo, en el caso de los niños robados.
Porque estos llamados del Alma vienen a equilibrar desajustes en el clan, y siempre son en favor de la vida. Por eso es muy importante analizarlos para descubrir lo que se esconde detrás.
¿Dudas de que tus padres sean los biológicos?
¿A veces dudas de que tu propia familia biológica lo sea realmente, porque no encuentras parecidos físicos, o de ningún otro tipo y sientes una ferviente necesidad inconsciente de descubrir la verdad?

Este es otro llamado del Alma, que desde el inconsciente está pidiendo a gritos que salga un secreto a la luz, y por eso nuestra intuición va atando los cabos, aunque nuestros cuidadores insistan en que no fue así.
Puede que se trate de un secreto que sí conozcan y oculten “para proteger al hij@” o que lo desconozcan, pero puedan intuir, como mencionaba antes, en el caso de los niños robados o intercambiados en un hospital.
Por eso, según la Biodescodificación habría que estudiar el Proyecto Sentido de esa persona, en especial en el periodo de 6 a 8 meses antes de haber decidido adoptar, porque se trataría de un embarazo simbólico y se analiza como tal. Es decir, qué motivos promovieron a la pareja a adoptar para que el hijo se sienta así hoy en día.
Analizando la genética
Por ese motivo, para tranquilizar al Alma, lo más sensato es siempre escuchar su voz y tratar de dilucidar su mensaje. Tenemos la suerte de que hoy en día es muy fácil resolver este enigma, con tests como éste de My Heritage.
Esta plataforma lleva muchos años recopilando árboles genealógicos a nivel mundial y con un poquito de muestra de tu saliva, son capaces de descubrir cuántos ancestros y familiares tienes registrados en su sistema. Puedes descubrir también grandes secretos familiares, como le ocurrió a este chico. Así que, si buscas, prepárate para encontrar.
Biodescodifica tu árbol siendo adoptad@
En una sesión de Tree Biodecodification o Biodescodificación del árbol genealógico, después de completar un extenso cuestionario sobre tu historia familiar, nos adentramos a descodificar de quién eres doble, es decir, de quién repites la historia para sanarla, a través de las fechas, nombres, acontecimientos, enfermedades y otros eventos que sucedieron en el mismo, para comprender cuál es el sentido de lo que ha ido ocurriendo en tu vida y cómo sanar tus raíces para poder comenzar a vivir según tu Ikigai.
Siendo una persona adoptada, suelen surgir una serie de cuestiones. Por ejemplo:
¿Qué fechas debes analizar en tu árbol genealógico?

Normalmente solemos buscar a nuestros dobles en el árbol a través de la fecha de nacimiento, pero si te adoptaron, será también importante para ti analizar la fecha en la que llegaste a la familia o se hizo efectiva la adopción, para buscar, por ejemplo, síndromes de aniversario (fechas en las que se repitieron ciertos acontecimientos, como enfermedades o accidentes) además de posibles dobles, para saber a quién pudiera estar honrando tu llegada al hogar.
En caso de desconocer tu fecha de nacimiento real, entonces, sí se analizaría según tu fecha de adopción, sin tener en cuenta el año, solo el día y el mes.
¿Qué nombre analizas, si te lo cambiaron?
En caso de que antes de la adopción tuvieras un nombre y tu familia de adopción te lo cambiara, ten en cuenta ambos nombres para analizar si el cambio tiene algún significado en el contexto de tu árbol y con quién estaría vinculado. Puedes ampliar esta información leyendo el artículo Nuestro nombre es nuestro primer contrato.
¿Qué enfermedades puedo haber heredado de mi familia de origen?
Para descubrirlo puedes realizar este otro test, que además de tus ancestros también analiza tu salud y, según dicen, te ayuda a prevenir más de 130 enfermedades por la tendencia genética.
Aunque según la Biodescodificación, esa predisposición vendría más dada por heredar las mismas emociones, la misma energía y actitud ante las situaciones estresantes, que por la fisiología. Por eso, analizamos a la familia adoptiva, porque es con las que resonarán estas actitudes y emociones. Puedes descargarte aquí el Diccionario Bioemocional para poder analizarlas.
Según la Biodescodificación, la familia biológica no existe
En realidad, para la biología y la Biodescodificación, los hijos adoptados no existen, sino que se tratan como si fueran naturales. Ya que la familia biológica es el único medio por el cual la familia adoptante podía volver a reunirse con ese ser, con el que se viene encarnando en grupos en las vidas anteriores, y completar su karma cuántico.
Es un pacto de Almas, por el cual, la familia biológica, en principio, solo le trae a la vida, y la adoptiva, lo cría y lo acompaña el resto de su vida.
Sin embargo, para las Constelaciones Familiares, la familia biológica sí existe y hay que honrarlas a las dos, porque cada una tuvo un rol crucial y complementario en la vida del adoptado. Ese es el único modo que nos permite sentir que podemos tomar la vida con plenitud.
Y tú, ¿eres una persona adoptada o estás pensando en adoptar?
O quizás estás investigando las implicaciones de una adopción que ya hiciste. En cualquiera de estos casos, me gustaría que me compartieras cómo te ha resonado en tu interior leer o escuchar este artículo y si te ayuda a esclarecer este tema en tu vida.
Puedes hacerlo en los comentarios de este artículo, o en cualquiera de mis redes sociales. Me encantará escuchar tu experiencia.
Y si sientes que te gustaría profundizar en este tema analizando tu árbol genealógico o sanando tus raíces con alguna de mis sesiones, aquí me tienes, para acompañarte en ese viaje tan fascinante hacia tu Ikigai.
Mientras, te mando un fuerte abrazo de luz y si sientes que esta información puede ayudar a más gente, te invito a que la compartas y expandas la Consciencia.
Gracias infinitas,
¡Namasté!
Isabel dice
Hola, si el hijo adoptivo siente rechazo hacia la madre adoptiva, incluso hasta odio, siempre tuvo el deseo de conocer a su madre biológica y después de años la conoce, se toman Ps de ambas familias para el hijo? Es cierto que hay un vínculo muy fuerte con la madre biológica para que la haya encontrado después de tanto tiempo?
Diana Árbol dice
Hola!
Gracias por tu compartir. Se necesitaría conocer la relación de ese hijo con la madre adoptiva y el propósito de la adopción, el rechazo puede ser también un espejo, se necesitaría profundizar. Es muy natural la atracción hacia la madre biológica, se trata de su raiz y de un vínculo eterno, y es bueno que pueda sanar también ese vínculo a través del reconocimiento, el amor y la aceptación. En este caso aconsejaría una constelación familiar, recuperar el orden divino en estos vinculos es vital para todos pero para el hijo adoptivo le supone una liberación y una diferencia profunda en su camino de vida. Puede constelar la madre adoptiva.
Un abrazo!
Isabel dice
Gracias por tu respuesta, la relación con la madre adoptiva fue muy mala desde que el niño estaba pequeño y el propósito de la adopción era por que ella no podía tener hijos propios y quería que su relación de pareja mejorara con la llegada de se bebé
Magnolia dice
Ahí puede estar la causa de esa mala relación, pues el hijo adoptivo fue usado como un objeto para mejorar su relación, no deseado por amor al hijo.
Diana Árbol dice
Gracias por tu aportación Magnolia!
Vika dice
Hola! Gracias x toda esta info la verdad siempre supe dentro de mi que era adoptada nuca saque el tema con mi familia (antes de los 39 la olla se destapó por mi gemela que encaró el tema de manera poco convencional para mí) pero siempre deje en claro con mis padres que cuando uno adoptaba mamá y papá eran los adoptantes. Siempre me hice estás preguntas desde bien chica sobre todo cuando quería hacere carta natales y relacionados a eso, mi duda siempre era que mis fechas x ahí no son reales por los tanto la info tampoco aunque si resonaba con los resultados así que de grande comencé a pensar q de usar esas fechas desde bebé ya vibro con ellas. Gracias por todos tus conocimientos son de gran ayuda aunque todavía estoy desorganizada con toda la info que me está llegando de distintas maneras y personas tus conocimientos son los q más responden mis dudas ???
Diana Árbol dice
Qué bueno! Me encanta poderte ofrecer claridad cuando, desde pequeña, posiblemente brillara por su ausencia, si tus padres decidieron no ser honestos. Así que el tema de la honestidad es otro grande a tratar en tu vida.
Gracias por compartir tu testimonio aquí y si quieres profundizar en tu sanación, te recomiendo un taller muy específico para estos casos que os ayudará a tu hermana y a ti a sanar muchos temas del pasado.
Es el taller terapéutico de Biodescodificación:
https://www.dianaarbol.com/taller-de-biodescodificacion/
Échale un vistazo con el corazón y si tu alma /tu intuición se siente interesada, adelante. Cambiará tu vida.
Un abrazo!
Gitagr dice
Gracias necesitaba leer lo que leí hoy, estoy trabajando con constelaciones familiares, aquí en México, y seguiré leyendote y trabajando en mi proceso
Diana Árbol dice
Hola Gita, me alegra que el post te haya sido de utilidad para seguir avanzando en tu proceso de sanación. Gracias a ti por resonar!!!
Diana Árbol dice
Hola Gita, como dato adicional, quiero decirte que el Taller de Biodescodificación https://www.theikigaiacademy.com/courses/taller-terapeutico-de-biodescodificacion puede ayudarte a profundizar en el árbol familiar y cómo sanarlo.